DECIMO

HOJA DE RUTA 4 PERIODO
Resultado de imagen para comercio internacional
HAZ CLIC PARA VER HOJA DE RUTA



Tercer Periodo  (Julio 10 -Sept 15) 

Resultado de imagen para las cuentas nacionales en colombia

Dar Click Aquí


LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Resultado de imagen para COLOMBIA
DAR CLICK AQUÍ


GUÍA DE LECTURA 
SEGUNDO PERIODO

DAR CLICK AQUÍ


LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA




DAR CLICK AQUÍ




HOJA DE RUTA
SEGUNDO PERIODO
Resultado de imagen para estructura del estado colombiano
CLICK AQUÍ


COMPETENCIA II
ECONOMÍA Y POLÍTICA 

DAR CLICK AQUÍ
(ECONOMÍA)

DAR CLICK AQUÍ
(POLÍTICA)


EL LIDERAZGO
DAR CLICK AQUÍ




AÑO 2017
PRIMER PERIODO

"HOJA DE RUTA"

http://previews.123rf.com/images/macx/macx0912/macx091200032/6312045-strategic-planing-Stock-Photo.jpg

DAR CLICK AQUÍ


Lectura




ECONOMÍA POLÍTICA POR NIKITIN


Guia para la lectura




DAR CLICK AQUÍ

























CUARTO  PERIODO
¿CUAL  HA SIDO EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA EN NUESTRO PAÍS Y EN CADA UNA DE NUESTRAS REGIONES?

https://www.google.com/search?q=comercio+internacional&espv=2&biw=1366&bih=662&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiu0b2x7djPAhUE7SYKHetHANIQ_AUIBygC#imgrc=Nny9-RFKu10gkM%3A




TERCER PERIODO JUNIO 11 - 2016


¿COMO ECONOMÍA Y POLÍTICA INFLUYEN SIGNIFICATIVAMENTE EN EL DESARROLLO DEL PAÍS?
https://www.google.com/search?q=ECONOMIA+Y+POLITICA+DE+COLOMBIA&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwju5cPOyPvNAhXECh4KHbNsCn0Q_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=billete+de+20.000+pesos+colombianos&imgrc=K4pbi4F6DdP9qM%3A



Mayo
Formas de Gobierno, constitución y actividades para complementar.
evaluamos mayo 16
dar click

Estructura de la constitucion. Click
CLASE MAYO 2


Abril  
GUÍA DEL SEGUNDO PERIODO
La organización del estado colombiano


DESCARGAR (guía periodo 2)

GUÍA PARA EL INFORME
DE LECTURA CONSTITUCIÓN
Resultado de imagen de ojo animado
Descargar guía


FORO 2

Participa con las preguntas que te sugiere la guía

¿Por qué el perdón en el proceso de paz?


II PERIODO


ALUMNOS CON PROMEDIO BAJO

Presentar actividades completas del periodo para mejor la nota de su desempeño:
10 A : MICHEL GRANJA
FABIANA ROJAS

10B: VALENTINA LEON 




Taller Evaluación
Desarrollar en el cuaderno la siguiente actividad y entregar el día 29 de Marzo. (primera clase) 
Descargar la guía y pegarla en el cuaderno.

DA CLICK AQUI



¿PARA QUE LA POLÍTICA?


Diapositivas. Da click


INFORME DE LECTURA DE NIKITIN






GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LECTURA DE ECONOMÍA POLÍTICA. De click aquí.




Clase No 3


¿PARA QUE LA ECONOMÍA? Da click





Clase  No 2

UN MUNDO EN CRISIS. Da Click Aquí.


Clase No 1
Ruta de la primera competencia



LIBRO PRIMER PERIODO

ECONOMÍA POLÍTICA



LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2016
Foro del primer periodo:
¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
¿Como nos afecta?
¿Cuales son los países mas afectados?
Participa, si lo deseas puedes generar nuevas preguntas sobre el  video.



2016
Joven rosarista bienvenido al curso de Ciencias Políticas y Económicas 2016. Aquí pueden encontrar la guía del primer periodo. Da click Aquí





Desaceleración de la economia





¿Cual es tu perspectiva de la economía actual en Colombia?
Deja tu comentario a partir de los diferentes enfoques de los panelistas del vídeo. (Nota investigativa)

CUARTO PERIODO


GUÍA CUARTO PERIODO


La inflación economica


Dar click aquí





GUÍA TERCER PERIODO




Dar click aquí




TERCER PERIODO

LECTURA
LA FRANJA AMARILLA .... De Click.





FUNCIONES ECONÓMICAS DEL ESTADO






SEGUNDO PERIODO
DAR CLICK PARA VER GUIA




Apreciados estudiantes les recuerdo que está pendiente las presentación de las actividades de la guía. Si por alguna razón usted no las presento la semana anterior,  durante el transcurso de la semana del 13 al 17 lo puede hacer. Recuerde que después de esta semana no habrá mas espacios para hacerlo

Cordial Saludo
Jorge Enrique



DIAPOSITIVAS CLASE 3 Y 4












CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PERIODO 1





Apreciados estudiantes, bienvenidos al curso de economía y ciencias políticas primer periodo 2015.  

A continuación les presento la guía del primer periodo  donde encontraran  las diferentes actividades de este curso y los conceptos correspondientes a cada tema. 

GUIA POLITICA Y ECONOMIA PERIODO I Haz Click 





Libro Periodo I.  El Rinoceronte. Dar click

151 comentarios:

  1. Hola profe aquí le dejo la dirección del blog de mi grupo para que lo observe y revise, espero le guste
    .http://cienciaspoliticasdecimob2015.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hola Profe, esta es la direccion del blog para que revises el taller de motivación espero que guste
    http://paulanani2015.blogspot.com/2015/02/cienciaspoliticasyeconomicasdecimob.html

    ResponderEliminar
  3. http://2015nanipa.blogspot.com/ Profesor este es la actividad de filosofia, decimo B gracias

    ResponderEliminar
  4. Profe el link de nuestro trabajo, me disculpara el nombre del link, fue una equivocacion y a la hora de arreglado no pude. Espero le guste nuestras respuestas.
    http://filosofiaespinal3.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. profesor este es el blog de mi grupo de la materia ciencias políticas

    http://lapoliticaysueconomiacolrosario.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Profe nuetras respuestas acerca de las preguntas que nos formulo, espero el gusten.
    http://cienciaspoliticas0.blogspot.com/2015/02/profesor-este-es-el-trabajo-de-ciencias.html

    ResponderEliminar
  8. Buenos dias profesor aqui le envio el link de nuestro Grupo de C. politicas y economicas, http://cpoliticasyeconomicas10blugo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. http://paulanani2015.blogspot.com/2015/03/actividad-1-1.html es de mi agrado poder enviarle mi blog

    ResponderEliminar
  10. buenas tardes profesor usted ya subió lo de william ospina

    ResponderEliminar
  11. profesor jorge buenas tardes soy william monroy lopez del grado 10 el vídeo trata sobre la deselaracion de la economía en colombia, pues colombia es un país petrolero como lo decía en el vídeo y habla sobre la cantidad de economía que vive nuestro país y en algunos paises se vive eso como en brasil. argentina y venezuela. Colombia es el 3 país latinoamericano en la economía también tenemos un 5% de economía y eso nos baja el petroleo en colombia y esa parte del petroleo nos afecta la parte de la industria también y cada región puede perder parte de la economía yo creo que se puede solucionar la economía en nuestro país esta es mi conclusión y mi expectativa de lo que se vive en colombia y en latinoamerica la pobreza también esta gestionando muchas cosas en nuestro país y nosotros los colombianos no estamos en plano bajo sobre la pobreza de cada país gracias por su atención

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor jorge soy leonardo vasquez vahos de 10 A, el video nos muestra como ha reducido colombia su economia, apesar de tener grandes recursos, tambien nos muestra como hacen como intercambiar pensamientos sobre colombia en cuanto su economia, y pues reunieron a grandes personajes que saben muy a fondo sobre este tema, lo cual hubo una baja y pues toco bajarle el precio del petroleo en colombia, tambien hablan de los cafecultores el valor de la cosecha cafetera no depender de que los otros paises no son tan buenos en cafe como nosotros y pues debido estas situaciones son afectadas por un factor externo esta afecta a colombia en general en todo en cuanto produccion industrial, ventas, prodectos etc.. hay que ser concientes ademas de la inflecion que esta en 465 ya se llevo el ajuste del salario minimo adelante y pues creo que hay mucho que mejorar.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes profesor Jorge en este video nos quiere dar una analisis de diferentes personas con grandes puntos de vistas como analistas, exministro de agricultura, profesores de universidades, analistas y columnistas de periodicos. En colombia el analisis de la economia la prodiamos estar basando en el petroleo. El petroleo es un recurso que nos han traido buenas y malas pruebas en total. Ya que nos ha hecho una cultura subdesarrollada a nivel de latinoamerica y mala porque nos ha hecho aumentar el desempleo. Los analistas nos dicen que el petroleo nos ha hecho dar varios deficis que han descendido en nuestro pais. El analista nos habla de la clase media y la clase baja, que nosotros hemos salido de esa clase baja (pobreza) pero en mi opinion eso es falso ya que en Colombia se ve todavia una gran cantidad de pobreza. En nuestro pais estamos con una deuda externa la cual va sumando cada dia mas, pero la vamos pagando con los impuestos y importaciones que realizamos en nuestro pais.

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes profe Jorge, mi nombre es Juan Diego Rodriguez Florian y soy del grado 10A. El video es muy critico en cuanto a la actualidad economica de nuestro pais, ya que esta misma se ha desacelerado increiblemente gracias a varias factores como lo son la falta de pertenecia de nuestros recursos, nustra falta de disciplina la cual es esencial para el crecimiento economico y la dependencia de otros paises como lo son Estados Unidos, Suiza, etc. Tambien, el año pasado el PIB creció un 4,6%, en 2015 lo hará en torno al 3%, y posiblemente en 2016 crezca un 2,3%, es decir, la mitad que en 2014. Este es un gran ejemplo de el mal trabajo que le estamos dando a nuestra economia en vez de preocuparnos por cosas sin sentido debemos preocuparno mas por fortalecer las industrias estrategicas; tambien esta el tema del dolar que desafortunadamente ha depreciado a nuestro peso en un 36% Se debe a factores externos e internos y refleja los problemas estructurales que obstaculizan el potencial de Colombia para crecer. Colombia es un gran pais lleno de grandes recursos, flora, fauna y hermosas culturas que debe aprovechar al maximo para que su economia coja rumbo por un buen camino.

    ResponderEliminar
  15. hola profesor soy juan pablo marin sanchez de 10A
    el video se habla de la desaceleración de la economía de Colombia el petróleo es nuestra al cansía porque gracias a al petróleo no estamos en crisis económica aunque producimos 1 millón de barriles diarios ya que es poco a lo q produce estados unidos q produce 10 millones de barriles diarios arabia saudita produce también 10 millones de barriles diarios y Venezuela 2 millones medio diarios de barriles diarios q es lo q produce también q el peso sea desvaluado un 30 por ciento y el petróleo un 40 por ciento de desvaluado esta hace un impacto de las regalías no tan fuerte como las de Venezuela ecuador q a ellos un impacto fuerte que es el frente externo. lo q yo entendí q el país tiene unas cuentas externas que es lo que le ingresa de exportaciones la inversión extranjera q es lo q le ingresa por créditos que han contratado externamente por transferencia etc.. y por donde sale la plata es lo que nos gastamos importando pagando los servicios y lo q nos gastamos pagando la deuda externa pública y privada esto hace q el país q lo q le entra por las cuentas externas es menos q lo q le está saliendo esto provoca una definís.

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches profesor soy Daniel alejandro campos el video nos da a comprender a nosotros la situacion economica que hay en nuestro pais, todo aquello que tenemos es mas que todo utilizado para pagar exportaciones a los otros paises. Pero la balanza de defisis de Colombia hace que ese valor monetario que entregamos sea un bien para nosotros dandonos nuevas oportunidades y ofreciendonos grandes centros que nos ayudan para nuestro desarrollo. Pero desde mi punto de vista eso no es tan cierto lo que hacen es darle nuestros recursos a los extranjeros por muy poco dinero. Creyendo que vamos a pagar la deuda externa pero lo unico que hacemos es regalar lo mas valioso que tenemos. GRACIAS

    ResponderEliminar
  17. Buenos días profesor soy Carlos Mario de 10ª el videos nos dice de en Colombia la economía mejora un poco más debido a los impuestos que se cobran además de que nuestra deuda externa también ha bajado. Aunque has pasado muy buenos sucesos también hay malo como nos ha pasado en el petróleo que no a traído muchos perjuicios pero muchos beneficios pero el problema recae en que nosotros los colombianos no tenemos disciplina porque si la tuviéramos no estaríamos como estamos un país subdesarrollado y nuestra economía y educación seria mucho mejor

    ResponderEliminar
  18. Hola Profesor Jorge, me gusto demasiado el video, ya que los argumentos y pensamientos criticos de los analistas son muy buenos y muy atractivos para nosotros los jovenes, ya que nos muestra como es la cruda y triste realidad de la economia colombiana; profe me gustaria compartir con usted una estadistica que encontre:Colombia exporta productos del sector primario. Los precios de las principales exportaciones se han depreciado en el último año: el café un 31%, el carbón un 33%, el níquel un 43% y el oro un 16%. Sin embargo, las condiciones de estos productos no afectan tanto como la caída del crudo, que representa el 42% de las exportaciones (el Brent ha caído un 50% en un año). Los efectos de los bajos precios del petróleo se reflejan en la acción de Ecopetrol, que ha caído también un 50%. Aqui podemos ver que productos tan importantes como los que se mencionan anteriormente (cafe, carbon, niquel, oro, petroleo) y tambien muy influyentes en Colombia han decaido ultimamente y eso no es todo, a demas tenemos grandes y enormes deudas con otros paises a los cuales les vendemos nuestros productos que ellos si saben aprovechar lo que realmente no esta haciendo Colombia. Un factor muy importante que yo veo que no deja crecer la economia es la violencia de Colombia, los mas afectados son nuestros campesinos, los cuales son los encargados de extraer todos estos productos. Colombia debe tomar una clara decision y mostrar que somos capaces de sacar nuestra economia adelante y convertirle en grandes y positivas ganancias para el pueblo Colombiano.

    ResponderEliminar
  19. Hola profesor mi nombre es Richard blacker de 10ª hoy le vengo a hablar de este video bueno esto nos habla de que Colombia a te nido muchos problemas como la deuda externa que tenemos o la o la economía baja pero últimamente se ha visto que Colombia mejorado su economía con los impuesto que recoge a logrado pagar un poco más la deuda eso dicen ese grupo de personas también dicen que Colombia podría ser un país muy bueno el problema es que los colombianos no tiene disciplina y no hacen bien las cosas además de que importan más de lo que exportan

    ResponderEliminar
  20. Hola profe
    Los analistas nos dan a conocer las problemáticas que ha tenido Colombia acerca sobre la problemáticas en la economía colombina últimos 10 años nuestro fuerte fue la minería el petróleo en Colombia creció en este último siglo la baja que tuvo el petróleo tiene problema ya que los posos suben de precio y no da la base porque está muy barato el petróleo las zonas afectadas son Casanare , meta ya que en estas regiones muchas personas perdieron su empleo después de la decadencia que tuvo el petróleo el gobierno va perder una parte importante va perder ingresos ya que Ecopetrol no producirá los barriles que producía antes y son menos los ingresos somos unos de los países más desiguales porque hay mucha personas que son vulnerables y los de clase media son muy pocos la economía en Colombia nunca se subdesarrollada porque no tenemos unos buenos mandatos y lo que hacen es hundir no más y dejar el país en crisis economía y ellos muy ricos a costillas de los colombianos

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes profesor soy Anny Quimbayo del grado 10A, este vídeo me pareció muy interesantes ya que hablan personas de mucho conocimiento sobre el tema en economia y son muy criticos al dar un argumento sobre las problemáticas que esta viviendo el país frente a la economía. Son muchas las causas por las cuales nuestro pais esta viviendo esta situación, una de ellas es que vendemos muy poco en el exterior y compramos mas de lo que vendemos, estamos comprando productos que ya tenemos en nuestra Colombia y los productores de nuestro pais están viviendo crisis ya que no venden sus productos, los Colombianos preferimos los productos del exterior, otra problemática es la deuda externa que tenemos con EE.UU, que ya esta en 20.000 millones de dolares, es una de los grandes problemas económicos que vive Colombia, este país para cubrir una parte de esta deuda Colombia vende empresas que aportan mucho a la economía de nuestro país pero al vender estas solo estamos pagando los intereses que suben cada día mas, otra problematica es que el crecimiento que le daba a nuestra region es la explotación de hidrocarburos y mineria, esto se acabo, la explotacion de estos nos daba un sostenimiento para la economía y la devaluacion del peso.

    Colombia es un país que tiene demasiados recursos naturales, no los aprovechamos, tenemos con que salir de esta problemática, hay que buscar iniciativas que nos permitan aumentar exportaciones hacia el extranjero y subir la producción para poder competir, saber aprovechar todos los recursos naturales, ser disciplinados y los mas importante saber administrar la economía. Gracias

    ResponderEliminar
  22. buenas tardes profesor soy laura camila perez soto, esta situación económica en Colombia esta sucediendo por el mal manejo de las deudas externas en Colombia, también por lo poco que vendemos a otros países, también por que compramos mucho a otros países y teniéndolo todo aquí, al otro problema que estamos viviendo es la de valuación del peso en donde baja el petroleo y muchos productos mas en nuestro país, también la deuda externa que tenemos con el país de estados unidos, también con esto se pierde un gran ingreso al país, también por el mal manejo del gobierno, a lo siguiente el déficit del ingreso nacional y los problemas fiscales que tenemos y vivimos en nuestra política, también el déficit de cuenta corriente y el producto interno bruto muy alto con 5,5 también la mala administración y muy malas políticas con respecto a lo fiscal y también el déficit para el 2016 es de 16 billones de pesos, también el mal manejo económico del proceso de paz y lamentablemente si no tomamos una buena administración en el fondo monetario y también la inversión extranjera debe ser bien manejada y si no tomamos adecuadas reglas para nuestra economía tendremos una crisis económica que no nos salvara nadie
    y esto terminara en un conflicto social en todo el país

    ResponderEliminar
  23. Hola profesor soy el estudiante sebastian Nuñez Lara del grado 10B
    En este momento la desaceleracion de nuestra economia es eminente debido a diferentes factores, tales como la caida del precio del petroleo, la devaluacion del peso frente al dolar esto esto ocacionando la disminucion del crecimiento economico aun 3% y esto no seria suficiente para mantener una calidad de vida excelente ya que la inflacion empieza a deteriorar el ingreso de todos los colombianos.
    Esto esta ocurriendo debido a las equivocadas politicas economicas establecidas por el gobierno que no tuvo la capacidad de ahorro cuando la economia tuvo un crecimiento por encima del 5% por que nunca se penso en el futuro lo que podria ocurrir que es precisamente esta desaceleracion, que nos esta llevando a que los inversionistas extranjeros hallan dejado de invertir en nuestra economia.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Hola profesor soy el estudiante LA ÑIÑA LIZETH KATHERIN RICAURTE BARRERO 10B
    la desaclaracion de nuestrAECONOMIA SE PERTIME EN COMERCIO debido a diferentes factores, tales como la caida del precio del petroleo, la devaluacion del peso frente al dolar esto esto ocacionando la disminucion del crecimiento economico aun 3% y esto no seria suficiente para mantener una calidad de vida excelente ya que la inflacion empieza a deteriorar el ingreso de todos los colombianos. Para nuestro futuro de la persona .

    ResponderEliminar
  26. Buenas Tardes Profesor Soy Ana Milena Arteaga Santofimio del Grado 10B.
    Este video nos habla sobre la desaceleración económica colombiana.
    Colombia por más de 50 años ha dependido del petroleo y por más de 10 años su crecimiento económico lo ha vivido con la minería (petróleo) pero con la caída del precio barril ha afectado sus ingresos y con la subida del dólar ha afectado el endeudamiento fiscal y el pago de la deuda externa se ha incrementado debido a este fenómeno, es claro que el gobierno debe tomar decisiones y las más acertadas con el fin de mejorar la situación económica, estrategias como subsidios, mejoramiento vial y el bajo nivel de desempleo pueden mitigar el impacto a mediano plazo pero lo que ha hecho el gobierno debe ir de la mano con proyectos productivos agrícolas, industriales o si no de nada serviría todo el esfuerzo que se ha hecho con las mega vías si no transita nada por estas vías, no podemos depender del petróleo, tampoco del café si no de un plan integral económico que cobije a todos los sectores económicos del país que aportan al (PIB) de una manera u otra.

    ResponderEliminar
  27. Buenas Noches Profesor (Controversia)

    Este video nos enseña que colombia ha tenido un crecimiento bastante fuerte, ya que el sector lider fue la mineria y (PETROLEO) , se presentaron nuevas tecnologías en el sector secundario.
    la población colombiana esta distribuida en terceras partes, la pobreza ha bajado mucho , sin embargo la clase media es un poco mayor.
    Colombia ha sido un pais con grandes capas de pobreza y unos pocos muy ricos, somos unos de los paises mas desiguales en ese sentido.

    El 10% clase acomodada mas la élite esta captando el 50% del ingreso nacional
    El 40% lo que se ajusta a la clase media
    El 50% clase popular (los pobres y los vulnerables) esta captando apenas el 12% del ingreso nacional
    esto da una radiografía de la gran desigualdad.

    "la caída de los precios del petroleo, lo que hace es agravar ".
    "El país lo que le entra por las cuentas externas es menos de lo que esta saliendo y hay se produce un déficit , esto tiene un reflejo en las cuentas fiscales del país, esto termina convirtiendo en un conflicto social.

    Gracias


    ResponderEliminar
  28. Buenas profesor Jorge enrique soy Daniela Andrea castro de 10b
    En este video nos habla sobre la declaración de la economía colombiana que en los últimos meses a caído. En Colombia la economía durante unos 10 años creció de manera impresionante el sector libre en especifico el petroleo donde se aumento la producción de los barriles diarios y esto marco el crecimiento de la economía en
    Colombia. En el video también nos muestra que Colombia es la tercera economía en latinoamerica, pero que somos uno de los países mas desiguales que existen,y que por eso no podemos decir que Colombia es un país total de clase media, la economía nacional tiene como variable el capital extranjero específicamente el petroleo y la minería, y lo que hace es aumentar la caída de los precios del petroleo. La crisis de la economía nacional se puede solucionar corrigiendo las obras publicas para que de ese modo genere mas empleo y la economía crezca o avance, también enfocándose mas en el sector campesino quienes realmente son los mas afectados ya que estos son los que tienen capacidad de generación de empleo.

    ResponderEliminar
  29. Buenas tardes profesor jorge, soy Luis Humberto Barrero del grado decimo a, según veo en este video, pues, en un principió, me agrada bastante como estos analistas o grupo de personas analiticas, dan a entender el tema, volviendolo interesante hasta para los jovenes
    Según veo, en algun principio Colombia tuvo una muy mala economia, pues se indujo también en lo que es la deuda externa que nuestro pais tiene, por esta razón la economia decayó notablemente.
    Ahora bien, actualmente nuestra economia ha tenido distintos cambios respecto al precio del petroleo, con el alza del dolar y la escases de agua, que ha provocado incluso nuevamente a un alza en las tarifas de la luz, contando además de somos un país que se ha interesado más por importar que por el hecho de exportar, que deberia ser un factor más importante para nosotros, pues de esto depende que mejoremos la economía, también relata que a diferencia de otros paises, somos un pais que no tiene disciplina, que no esta seguro de lo que se hace, y por eso no se avanza, si tomaramos concienia, y además de consumir unicamente, trataramos de producir e innovar, más le hecho de que tuvieramos una mejor disciplina, Colombia sería un mejor país a nivel económico, educativo, y entre otros factores

    ResponderEliminar
  30. Buenas noches profesor Jorge:

    Soy Ana Maria Sanchez de 10a......

    Mi perspectiva de la economía actual en Colombia, es que yo sí creo que la desaceleración económica tenga un fuerte impacto y una gran magnitud en la economía actual, pues se estima que en Colombia, en los próximos dos años, se seguirá sintiendo el golpe de la caída a la mitad de su principal producto de exportación, el petróleo. A mi parecer unas de las principales causas de esta situación económica es la caída de los precios del petróleo y también las malas políticas de la administración colombiana para con la economía nacional. Pienso que esto ha de suceder, porque siempre la economía de Colombia se apoya en los proyectos de las potencias y economías extranjeras y en su capital, haciendo que estas se aprovechen de que en colombia predomina la clase media y que siempre la mediocridad está presente en nuestro país y nos dejen una gran descuadre en las cuentas y además una gran deuda externa provocando que la economía de Colombia se afecte cada vez más. Por ahora, el país desacelera, y cada vez más vende menos en el exterior en comparación con lo que compra, pero a pesar de todo tenemos que seguir siendo creativos e ingeniosos, para que los aspectos positivos como la mayor competitividad, nos ayuden a capitalizar hacia mejores exportaciones de productos.

    ResponderEliminar
  31. Buenas noches profesor soy andres barrero de 10 A mi este video es aobre la deseleracion de. La economia colombiana que durante 10 años estaba equilibrada y todo era por el petroleo que nosotros no eramos. Lo mejores pero ai era una gran potencia para nosotros a colombia le duele mucho esta bajada del petroleo por que hay regiones que la principal economia es el petróleo como el deparmento del meta y para el Gobierno tambien es muy dolorosa esta caida del petroleo por que era uno de los productos que mas importabamos y dado a esto el desempleo sigue subiendo la inflación sigue subiendo y asi nos endeudamos mas con los bancos internacionales y mas con la corrupción de este gobierno tambien algo muy importante es la desigualdad de las personas colombiana que la mayoría es pobre pir malos manejos en fin para parar esto el pensamiento de. Lis colombianos debe cambiar debe innovar mas y el gobierno apoyar mas a la gente campesina o indigena que de hay nace nuestros grandes economías.,profesor eapero que tenga en cuenta mi opinion

    ResponderEliminar
  32. Buenas tardes profesor, soy Juan José Suarez del grado 10B.
    La desaceleracion de la economía colombiana, depende de la caída del precio del petróleo, aunque no somos un país especialmente petrolero ya teníamos una producción importante y también la caída de la economía de las regiones.
    El país tomo la decisión que la variable principal del crecimiento económico era el capital extranjero, esto lleva a un déficit de las deudas internas y un déficit fiscal, las caídas de los precios del petróleo agrava esta situación.
    Existe la inflación de alimentos, por el lado de los alimentos importados que hay muchos y también la inflación por la agricultura nacional que quedo desprotegida y que lleva muchos años abandonado.
    La inflación se empieza a comer los ingresos de todos los colombianos y la pobreza se empieza a sentir aún mas.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Buenas tardes profesor soy Maria Fernanda Villalba
    Este vídeo nos muestra que Colombia es la tercera economía en América Latina, pero que por cuestiones de desigualdad no podemos llegar a ubicarnos como un país de clase media . También nos muestra que con la caída del petroleo se ha afectado considerablemente el endeudamiento fiscal,afectando directamente al pago de la deuda externa y todo esto se debe a que la economía nacional tiene como variable el capital extranjero específicamente en el sector minero y petrolero.

    Una manera que nuestro gobierno debería de tener en cuenta si quiere solucionar este problema económico es creando un plan integral que incluya todos los sectores económicos del país que aportan considerablemente al PIB (Producto interno bruto)

    ResponderEliminar
  35. buenas noches profesor soy cristian jamir barrera leal del grado 10 "B" me pareció muy importante es te foro ya que nuestro país es la tercera economía en América latina que todavía no podemos decir que Colombia es un país de media clase

    ResponderEliminar
  36. Buenas noches profesor Jorge, soy Karen Lozano del grado 10 B

    Este vídeo habla sobre la desaceleración económica de Colombia, es decir como la economía del país va desmejorando poco a poco, la caída del precio del petroleo es una de las principales causantes ya que de esas ganancias es de donde se saca para invertir.

    Un gran dato es que Colombia estaba entre las 4 mejores economías de latinoamerica después de México, Brasil Y Argentina.

    Hace 10 años el país tuvo un gran crecimiento económico gracias a la minería y al petroleo, también hay que saber que la población de bajos recursos en Colombia ha disminuido solo un poco, aunque eso no da para decir que el país ya cuenta con una excelente economía, Colombia es uno de los países mas desiguales.

    Un analista dijo que el reemplazo del petroleo iba a ser el café, ya que el café se produce muy bien, aunque cabe resaltar que el café no recompensa lo mismo que el petroleo, pero ayudara en gran parte a mejorar un poco la parte económica.

    La inflación es una de las grandes causas de la caída económica, ya que esto es lo que se ''come'' los ingresos de los productores nacionales.

    La subida del dolar también afecta mucho, ya que mientras mas el peso quiera parecerse al dolar, este se valorizara mucho mas, a esto se le llama fuga de capitales.


    ResponderEliminar
  37. buenas tardes profesor Jorge este vídeo me pareció muy interesante de mucho provecho ya que nos enseña como es la economía actual de Colombia, Colombia en la actualidad ha sufrido una desaceleracion de la economía por la caída del petroleo y de la minería, nosotros los colombianos eramos el tercer país en latinoamerica con mas economía pero hemos decaído demasiado por falta de empeño.
    Colombia le afecto muchísimo la caída del petroleo ya que muchos trabajadores tuvieron que perder su trabajo y tras de eso se ha devaluado el peso colombiano en un 30% y pues eso trae una crisis que hoy en dia se vive.
    Colombia es un país muy rico en minerales y naturaleza sino que no le damos un buen uso y no sabemos administrar estos recursos, la economía de Colombia mejoraría si empezáramos a exportar nuestros productos como el café que es uno de los recursos que mas tenemos en nuestro país y podemos así ayudar a mejorar la economía si todos ponemos de nuestra parte
    Gracias

    ResponderEliminar
  38. hola profesor jorge, soy el estudian te oscar reyes de 10b
    mi opinion acerca de la economia actual en colombia es la siguiente: primero que nuestros ingresos todo lo que entra de exportar, bienes y servicios no es una cantidad mayor o igual a nuestros egresos, esto crea un deficit en lo cual se ve reflejada la accion del gobierno y de nosotros mismos. ahora bien luego del deficit en la balanza de pagos tenemos la famosa deuda externa, los datos dados por el columnista so de sesenta mil millones de dolares, una cantidad muy importante aunque no tan alta como ahora que el dolar ha subido y por lo tanto es ta deuda aumenta considerablemente.luego de la deuda externa esta la interna que nos tiene comprometido con un 26% de nuestro pib cifra que no es muy alarmante. por lo tanto todo lo dicho y comentado esta bajo un desnivel que cada vez es mas preocupante,, el golpe de la inflacion hace que no las deudas sean mas grandes cada vez, permitiendo asi la inversion de compañias extranjeras y creando mas creditos con tasas mas altas e infotuitas para nuestra economia.
    por lo tanto lo que debemos enfrentar es la crisis que vivimos, controlar nuestros gastos y tratar de importar. asi frenaremos el deficit y al frenar el deficit controlaremos un poco la inflacion creando asi nuevas oportunidades de regeneracion para asi intentar suplir los gastos que las deudas generan al pais.

    ResponderEliminar
  39. Buenas tardes profesor jorge.
    El vídeo acerca de la desaleracion económica de colombia nos dice que colombiano estuvo entre las cuatro mejores economias de latinoamérica después de México,Brasil y argentina; debido a que colombia tuvo un gran incremento economico hace diez años por su petroleo y minería.

    En el video uno de los analista comentaba que el petroleo seria reemplazado por el cafe ya que este se produce en gran cantidad, pero aun así para mi no genera los mismos ingresos del petroleo.

    Colombia a entrado en crisis por la caída del petroleo y esto hacido un gran problema para muchos de los trabajadores,pues han tenido que dejar su trabajo.colombia es un país rico en sus minerales, fauna y flora; el problema es que no sabemos aprovechar esto y por el contrario les damos un mal uso y el valor que no tienen.

    Colombiano tiene que comenzar a producir y exportar mas para generar recursos económicos y que estos no sean robados, si no que por el contrario se utilicen como deben ser en el pueblo y en el ser un país que pase de ser subdesarrollado a un país desarrollado.



    ResponderEliminar
  40. Buenas noches profesor Jorge.
    El vídeo muestra algo que en lo personal nunca me imagine que podria llegar a ser pero es algo que de cierta manera es verdad.pues cuando un pueblo no dice las cosas, no lucha por sus derechos llega a ser esclavisado por las elites debido a que estas se aprovechan de el poco racionamiento de las personas.

    El video muestra una gran cantidad de hechos que pueden ser el resultado de el aprovechiento de las elites y la irracionalidad de los seres humanos. Puesto que estos se dejan manipular de tal manera que las elites pueden llegar a convertirse en sus amos y el pueblo en esclavos.

    Estos se debe a que los ricos se aprovechan de los pobres y los pobres dejan que los ricos se aprovechen de ellos por eso es que: " los ricos son cada día mas ricos y los pobres cada día mas pobres".

    ResponderEliminar
  41. Buenas noches profesor, soy del grado Décimo B, Analizado el video creo que el problema de la economía colombiana tiene que ver con la caída del precio del petroleo, por que precisamente no somos tan grandes productores del mismo, pues estamos por debajo de Venezuela que produce 2 millones y medio de barriles diarios frente a 1 millón que es la producción nacional, pero que ha bajado a 800.000.. Todo el problema radica en que no tenemos productos fuertes para competir, pues des-afortunadamente, dependemos de los precios del café y de que a los otros países como brasil les vaya mal por condiciones climáticas. La caída del precio del petroleo ha generado desempleo en el sector de la minería. Lo que preocupa es que al parecer la clase media, es la mas afectada, pero no se entiende porque el gobierno dice que la pobreza ha bajado y la que sufre es la clase media. Se comprueba según los que participan en la controversia que los que mas captan o cogen ingresos son la élite. Es decir, que la riqueza está mal distribuida, y que el expresidente Uribe le dio mal manejo a los recursos e ingresos de Colombia. Admirable que los paises de oriente como China ,Japón y Arabia Saudita, tenga la mayor reserva de riqueza o ahorro.El consuelo es que Brasil, Argentina y Chile entre otros , están peor que nosotros en su situación económica. Entendí que las remesas de otros países ayudan un poco; pero no estoy de acuerdo con que dependamos solo del café para sostenernos, deberíamos tener otros productos. también, es preocupante que al subir la tasa de intereses en los EEUU, cause problemas a los inversionistas en Colombia.

    También preocupa que no haya soluciones inmediatas sino a largo plazo y el gobierno sigue pensando en un marco fiscal de mediano plazo, pero no se que sea eso. La solución al parecer es que crezca la industria, la agricultura y la construcción.

    ResponderEliminar
  42. Hola profesor soy el estudiante JUAN SEBATIAN TORO OSORIO del grado 10B.
    Me pareció muy interesante el debate ya que habían cosas que no sabían como que Colombia es la tercera economía en américa latina con y también por que gracias a el podemos saber como están las exportaciones de nuestro país, como es que se esta desarrollando y saber de que Colombia no es un país de clase media como lo son los ESTADOS UNIDOS y FRANCIA y una de estas razones es por que Colombia es un país muy desigual.
    GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.

    ResponderEliminar
  43. Hola profesor soy Juan Pablo Suarez del grado 10 B. La economía colombiana venia creciendo desde el 2003 hasta el 2014 este crecimiento en la economía se ha detenido Por la caída del petroleo lo cual desencadeno esta desaceleraciòn económica La cual puede convertirse en una crisis que puede durar tiempo indeterminado ya que el gobierno no ha sabido manejar este problema aunque somos considerados el tercer país de la economía latinoamericana pero también es cierto que somos unos de los países mas desiguales por eso no podemos creernos un país de clase media ya que estamos lejos de Estados Unidos, de Francia, ya que en Colombia la clase media es el cuerpo diplomático. La inflación y la caída del dolar también son otras causas de la desaceleraciòn económica ya que la caída del dolar ha afectado nuestra moneda y nos ha hecho caer en las bolsas económicas y la inflación de alimentos hace mas dura la vida en nuestro pais

    ResponderEliminar
  44. Buenas tardes profesor jorge soy la estudiante lizeth pulecio herrada del grado décimo B acerca del vídeo pienso que la economía del país en los últimos años a sido de un resultado muy bajo ya que a sido por causa de la debida fuerte caída del PIB de los Estados Unidos en el primer trimestre y al menor crecimiento de algunos países de la región sin embargo uno de los mayores problemas que afecta también esto es la caída del dolor y la inflación que afectado a nuestro país y esto podría causar de que nuestras vida en el país sea aun mas difícil.

    ResponderEliminar
  45. buenas noches profesor soy el estudiante santiago sanchez del grado 10-B. mi opinión sobre el vídeo es que el gobierno pensó que los años de bonanza del petroleo era para siempre y se despilfarro el dinero. Por ende hay inflación y comienza a caerse el ingreso de todos los colombianos; se sube la tasa de interés y el peso pierde valor frente al dolar.
    el café es uno de nuestros productos mas importantes y en este momento esta bien pero ello no quiere decir que valla a sacar de dificultades al país, porque no alcanza a compensar la deuda que este tiene. En realidad el panorama de la economía del país no es buena pero comparada con otros países como Argentina, Venezuela y Chile no estamos tan mal.Pero como dice el dicho colombiano mal de muchos consuelos de muchos.

    ResponderEliminar
  46. Buenas profesor, soy la estudiante Valentina Cardoso Reyes del grado 10b.
    El vídeo me pareció súper interesante ya que la mayoría de medios de comunicación en Colombia no nos muestran la realidad del país, ya que nos llenan la cabeza diciendo que la economía sube, que la clase baja o pobreza cada vez disminuye más y más, en cambio acá nos muestran una realidad innegable y el porque nuestro país ha caído en esta crisis y si no hacemos nada muy seguramente nos irá terrible este 2016, dado que 20 años atrás abrimos nuestras puertas económicas al extranjero y nos confiamos tanto que dedicamos nuestro capital sola al extranjero, nos hicimos un atractivo para ellos, pero nunca se midió el hecho de que no estábamos preparados para soportar esto, ya que ahora lo que estamos dejando es que las economías de otros países influyan más en Colombia que la nuestra, además de eso somos un país tan confiado que creímos que los "años prosperós" durarían para siempre y por esta razón no tenemos fondos para sostenernos ya que no somos capaces de ahorrar nada, ahora la oposición Uribista se llena diciendo que en él gobierno de Uribe la economía estaba en alto crecimiento pero ese era solo el comienzo de una apertura económica que dejaría al país devastado, porque hay que aceptar una cosa y es que el país no está preparado para competir con economías tan pujantes como la estadounidense o cualquier otra, y ahora gracias a que el petróleo bajo el país a acelerado su crisis dado que como bien mencionan en el vídeo ese era nuestro único "ahorro" o bueno de ahí se saca para muchos gastos del país.
    Esta muy interesante el vídeo y en realidad espero que Colombia pueda salir de la desaceleración económica en la que se encuentra.

    ResponderEliminar
  47. Buenas Profesor Jorge, el vídeo me pareció muy bueno por que nos habla principalmente de como estaba y como esta la economía de nuestro país. León valencia habla sobre la economía puesto que en los últimos meses se ha visto la desaceleraron económica y la caída de precios en el petroleo. Dice un invitado a el canal capital que Colombia es un país emergente; Uno de los sectores líder en los últimos 10 años fue la minería y el petroleo en zonas como Casanare, Meta lo cual se va a deteriorar mucho en esa zona, habría mas desempleo, y no habría trabajo, el gobierno perdería ingresos con ECOPETROL, la economía de Colombia es mayor que la de Argentina; la pobreza en Colombia a bajado mucho la clase media a subido un poco pero de todas formas Colombia sigue siendo de grandes contrastes, grandes capas de pobreza, es un país de mas desigualdad, estamos lejos de ser clase media, Clase media es Francia, Estados Unidos. El pais desde hace 20 años elijio el capital extranjero, la caida de precios en el petroleo esta empeorando las cosas. Hubo muy malas politicas como el de Uribe, el gobierno de santos trato de mejorar las cosas pero no fue tan fuerte frente al petroleo. Dicen que a pesar de la desaceleraron económica no se han dado cuenta que este año va a hacer peor la economía así haya subido un poco el crecimiento.
    para terminar la economía esta así principalmente por la caída de precios en el petroleo lo cual esto seria un fenómeno por que no dejaría seguir el desarrollo en el país y habría mas desempleo, menos trabajo, menos oportunidades. Mas guerra, mas conflicto y mas pobreza

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Buenas tardes profesor, soy Ana Gabriela Montealegre Moreno del grado 10B.
    Hoy en día, Colombia esta pasando por una decaída muy grande en la economía, todo debido a la caída del petroleo y la minería que últimamente esta devaluando mucho la moneda Colombiana. Esto empezó a suceder gracias a que Colombia decidió que su variable principal del crecimiento económico era el capital extranjero, esto hizo aumentar de una manera exagerada la deuda externa, aunque aun contamos con un productor importante en la economía Colombia el cual es el café con muchas familias que viven de la cosecha y venta de este producto.
    Somos considerados el 3 país de la economía latinoamericano pero no hemos sabido manejar nuestras riquezas, también somos un país muy desigual ya que los ricos son cada vez mas ricos y los pobres cada vez mas pobres.

    ResponderEliminar
  50. Buenas noches profesor Jorge.

    Colombia, gracias a la mala administración por parte de los mayores, ha disminuido en sus producciones, hemos tenido un bajón en la economía. Nuestras producciones se basan en la minera y el petróleo, aunque sabemos las riquezas que tenemos dejamos que empresas grandes exteriores vengan a quitarnos nuestros recursos y solo porque al gobierno le parece que mejora su capital. Haciendo así que se acabe nuestro empleo y que perdamos las oportunidades que grandes empresas Colombianas los brindan.
    El fenómeno del cual sufre Colombia es la
    Desigualdad y el desempleo. Aunque hay 50.000 familias cafeteras y nos hemos fortalecido en este territorio gracias a subsidios y demás, el desempleo perdura y estas tazas siguen creciendo.
    Bien sabemos que Colombia tiene salvación y que aún hay esperanza de que no Colombia sea un mejor país, si no que contribuyamos haciendo que el gobierno sea justo y que los que vivimos seamos un ejemplo de buen ciudadanos.

    Cuestiones como la caída del dólar, son las que nos hacen dar cuenta que los países desarrollados son los que quiebran nuestra economía y por cualquier movimiento que ellos den se ve afectado nuestro país.

    ResponderEliminar
  51. Buenas noches profesor Jorge Enrique Ramírez Gallardo, soy el estudiante Diego Andrés Castañeda Prada y a continuación daré mi opinión sobre el interesante video publicado en el blog acerca de la economía Colombiana.

    El video nos muestra un gran debate en el programa llamado Controversia y quien lo dirige es León Valencia, el debate es acompañado por grandes analistas de Colombia como Salomón Kalmanovitz, Juan Camilo Restrepo, Ricardo Ávila y Aurelio Suarez. Estos grandes analistas nos plantean la situación económica de Colombia la cual ha tenido un gran crecimiento en los últimos 10 años, en los cuales los sectores que más tuvieron impacto fueron la minería y el petróleo pero que en estos momentos se ve afectada por la caída del petróleo lo cual causa la reducción de la producción y que también se ve acompañada por la devaluación del peso aproximadamente de un 30% lo cual estos dos aspectos hacen que las regalías regionales no nos hagan sufrir fuertes golpes a comparación de otras economías latinoamericanas. También se plantea la idea de que Colombia es la tercer economía a nivel latinoamericana pero los analistas nos dicen que es una gran mentira pero que si hemos ido avanzando y que en algún momento podremos lograrlo pues Argentina sigue haciendo las cosas mal, pero esto se vería en unos años más tarde, otra idea que se plantea es que Colombia ha tenido un gran crecimiento en la clase social media pero que aun es mas grande la vulnerable.
    Por esta razón este video me pareció muy interesante pues nos plantea grandes aspectos de la economía colombiana y nos informa de datos actuales sobre la economía.

    Gracias………….

    ResponderEliminar
  52. Hola profe soy Juan David Cartagena del grado 10-b
    Este video es muy valioso, ya que nos habla de la situación o mejor dicho de la crisis que está afrontando Colombia debido al des aceleramiento económico que estamos viviendo. En parte fruto de la subida del dólar y el bajo precio del barril de petróleo, de estos dos factores podemos pensar que son consecuencia de esto. Nuestro país se está que dando sin capital económico lo cual nos lleva a acudir a una deuda externa.
    Ya que nuestro principal ingreso son las exportaciones y han disminuido y para completar nuestros egresos son casi que iguales a nuestros ingresos, generando un gran déficit, además de este déficit tenemos la deuda externa la que cada vez aumenta debido a la alza del dólar y un dato muy importante que resalta el video es que nosotros tenemos comprometido un 26% del PIB.
    En conclusión opino que el gobierno debe tomar cartas en el asunto e impulsar las exportaciones del país ya que en estos momentos es la única manera con la que podemos solucionar esta crisis que está azotando al país.

    ResponderEliminar
  53. buenas tardes profesor soy andrea barrios del grado 10a, este vídeo me pareció de gran importancia ya que se ve reflejado la crisis que se esta viviendo en nuestro país, debido a la situación económica que se esta viviendo por la mala administración de parte de las personas que tienen poder, hemos tenido en los últimos años un gran bajón en nuestra economía, nuestro país tiene muchas riquezas, se basa en el petroleo y la minería, aunque esas riquezas que tenemos dejamos que grandes empresas extranjeras solo por el mal manejo de gobierno, por creer que es un buen capital ,sin pensar en las consecuencias que esto traiga, sin darnos cuenta de que grandes empresas de nuestro país nos puede brindar grandes oportunidades.
    también nos afecta la caída del dolor y la inflación esto puede causar mas dificultades a nuestro país

    ResponderEliminar
  54. hola profesor Jorge el video nos hace referencia ala desaceleración de la economía colombiana, Colombia ocupa el tercer puesto de potencias es un país de clase media fuerte, aun que argentina tiene mayor rango ala de nosotros, en esta entrevista debatieron Colombia como país emergente de clases su tamaño económico el cual a nivel mundial somos los mas endeudados .
    nosotros tenemos creciente desarrollo minero ,petróleo .estados unidos, suiza etc. tiene 10 millones de barriles de petróleo, la baja de este producto impacto en regiones minerales como Casanare lo cual provoco el desempleo de casi 15 millones de personas .
    la clase media de estas regiones ,dadas por el gobierno el cual perdió ingresos y el peso de devaluó por tal motivo.
    la pobreza ha bajado mucho 27 puntos .
    somos países desiguales ,a muchas personas no le sorprenden lo que pasa con la economía nacional la variable era el capital extranjero y los déficit los cuales son el déficit en cuentas y el fiscal ,5,3 porciento del producto interno bruto se añadió a los 200 billones por la caída del petróleo y la sociedad ha sido consumida en clases :1% clase acomodada,4%clase media y 5%clase popular. gracias

    ResponderEliminar
  55. Buenas tardes profesor Jorge soy la estudiante Camila Velásquez y quiero dejar un breve aporte sobre el video la economía colombiana en el programa controversia.
    El video me pareció bastante interesante ya que podemos ver diferentes puntos de vista de personajes bastante reconocidos en Colombia y que tienen un gran conocimiento sobre la economía colombiana y que de hecho son grandes analistas de nuestro país colombiano y nos plantean unos puntos muy importantes de la economía de nuestros país como el fuerte crecimiento de la economía en la ultima década y que los sectores que tuvieron gran impacto fueron la minería y el sector petrolero, también nos plantea otro gran punto que es la devaluación del peso aproximadamente de un 30% además se ve acompañada por la caída del precio del petróleo a nivel internacional estos dos aspectos hacen que las regalías regionales no se vean tan afectadas a diferencia de otros países en nuestro continente, también nos plantea el gran cuento chino que nos están metiendo de que Colombia es la tercera economía a nivel latinoamericano pero nos explican que es mentira, que en un futuro podemos lograrlo pero todavía no estamos preparados para ganarle a argentina el cual sigue haciendo las cosas mal
    Gracias por su atención profesor Jorge……..

    ResponderEliminar

  56. Buenas tardes profesor Jorge Enrique Ramírez soy la estudiante Catherine Lozada Hermosa del grado Decimo A.
    Mi opinión sobre el video es que es como el nombre del programa lo dice “Controversia” se plantean diferentes ideas de lo que pueda pasar en el futuro hablando de nuestra economía y para esto se crea en el programa un gran debate sobre la economía colombiana en la que participan grandes analistas y personas reconocidas de Colombia que tienen un gran conocimiento sobre la economía de nuestro país y que llevan una larga experiencia en este tema lo que los permite debatir sus ideas claras y concisas como en las cuales se muestran el gran crecimiento económico de Colombia en los últimos diez años especialmente en el sector minero y petrolero, la caída del precio del petróleo acompañada por la devaluación del peso que aproximadamente ha sido de un 30%, en el video nos explican que estos dos últimos factores no afectaron las regalías regionales tanto como en otros países, y sarcásticamente también hablan del cuento chino que estamos viviendo los colombianos al pensar que Colombia es el tercer país en economía en el continente latinoamericano pero no es así porque ese puesto es de argentina..
    Gracias profesor por el video me pareció bastante interesante y me permitió conocer nuevos puntos de vista sobre nuestra economía

    ResponderEliminar
  57. Buenas tardes profesor Jorge Enrique Ramírez soy el estudiante Nicolas Villamil del grado Decimo B. El problema es que no tenemos mercadeo siempre vendiendo al por mayor a precio de impuesto con el fin de favorecer los comerciantes un ejemplo seria el café de Juan Valdez solo puede vender en Colombia y el libre comercio con el resto del mundo se es nulo solo podemos vender en bruto no se puede tener marcas nacionales en los mercados internacionales como tal el problema no es lo que vendemos sino como lo vendemos, la idea de desarrollo en Colombia es utilizar la explotación campesina.
    Pues es bueno el informe de que Colombia es ahora un país que progresa mucho y que tiene muchos inversores extranjeros, en la medida que vienen las multinacionales a acaparar el mercado de muchos domésticos, Pero es una lástima que esos beneficios no redundan en la clase menos favorecida, se vea representada en mejor prestación de los servicios básicos, como salud y educación, con una oferta laboral constante, y más aún, de verdad suban el nivel de vida.

    ResponderEliminar
  58. Me parece interesante ya que muestra diferentes puntos de vista de personajes bastante reconocidos en Colombia y que tienen un gran conocimiento sobre la economía colombiana, este video tambien nos plantean cosas muy importantes de la economía, el fuerte crecimiento de la economía en la ultima década.

    ResponderEliminar
  59. Este video es muy interesante ya que los personajes mas reconocidos y que mas saben de economía nos dan diferentes ideas y puntos de vista cada uno nos muestra las diferentes caras de la economía colombiana, también nos hablan del alza y la decadencia que tiene la economía en el país

    ResponderEliminar
  60. Buenas tardes profesor Jorge Enrique Ramírez , soy Gabriela cartagena Lozano del grado décimo B.
    Las razones de la crisis económica es la caída del petróleo y el derrumbe de precios de materias. La crisis económica afecta en las inversiones , los paises que afecta más esta crisis son los paises de Sudamérica, Europa y China. Los economistas ven que muy pronto puede ocurrir un derrumbe financiero mundial.
    La crisis de China se dio por la deudas de algunas empresas chinas , China utiliza estímulos para proteger la duan. Muchos países están comprando más oro de lo normal como lo es China y india. Estados Unidos quiere aplicar sanciones para castigar a algunos países y proteger su economía.

    ResponderEliminar
  61. Buenas noches profesor, soy Lina Lizeth Sabogal de 10-B, el video presenta una situación actual que nos aqueja y que me parece tiene mucho sentido, pues pareciera que es un plan estratégico de estados Unidos para apoderarse de la economía del mundo. Tal como ocurrió cuando las grandes cementeras barrieron con las pequeñas al bajar el precio del cemento al mínimo, quebrandolas para después apoderarse de sus negocios, así lo quieren hacer Estados Unidos con su aliado ARabia Saudita ya que tienen el poder para poder bajar el precio del petroleo y así quebrar a los países que viven de él como Venezuela e Irán.

    ResponderEliminar
  62. buenas tardes profesor jorge ,soy lina lizeth sabogal angel de 10-b sobre la LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2016. Foro del primer periodo:
    A.CUALES SON LAS RAZONES DE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL.
    RTA.
    1) Derrumbe en los precios a las materias primas.
    2) a la caída del precio del petróleo.
    3)Y otros factores
    B.COMO NOS AFECTA. RTA. Esto genera la caída de las economías emergentes y por consiguiente a la caída a las inversiones globales.
    C. CUALES SON LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS.
    RTA. Los países europeos y también en los países latinoamericanos en donde se ven síntomas como la agudización del desempleo a nivel mundial, por lo que ya denominan la actual economía suramericana como vacas flacas,
    todo esto a causa que china se encuentr en dificultades en su economía con menor liquidez en el mercado, caída en sus exportaciones, el temor de los inversionistas por saber que el gobierno chino no pueda solucionr el problema de la desaceleración,sumanos a estos problemas estados unidos quiere sancionar a empresas chinas congelar sus activos en el exterior y prohibir el ingreso de algunos empresarios a estados unidos en represalia al presunto espionaje de los chinos contra estados unidos lo que podría agravar, la situación china, lo que no se sabe es que el problema de china, va más allá de una simple desaceleración económica, china en su afán de proteger a su moneda, está aplicando estímulos pero que no están siendo dirigidos al consumidor lo que podría llevar a china hacia el 4% de crecimiento y en consecuencia en ese escenario sumergir al mundo en una profunda recesión global, además ese no es el único problema sino que también es la inmensa deuda de las empresa chinas que lo han ido acumulando en los últimos años, esta deuda del sector privado en china ya ha superado la deuda de estados unidos.
    En china ya parece estar todo fuera de control, aunque el gobierno chino está vendiendo reservas para proteger a su moneda esto demostraría que el problema económico en china es más grave de lo que se pensaba y podría reafirmar la teoría de la aproximación del colapso económico mundial. Ante estos eventos catastróficos que ocurrierian e n el corto plazo muchos países están tomando posiciones para protegerse ante un eventual colapso económico, los bancos centrales de muchos paíes están comprando mas oro de lo usual, tal es el caso de china e india que en los últimos años han adquirido todo el oro de la bolsa de Londres, en otros casos algunos países europeos están retirando activamente su oro de estados uidos, oro que se se encontrba almacenes de la red, auqneu analistas ven una influencia negativa en el precio del oro en esta tendencia , lo que quiere decir que se están preparando para un evento mundial sin precendentes que podría suceder este año o el próximo y que todos los demás desconocemos además expertos norteamericanos y hasta nostradamus un colapso económico que llevaría al mundo a caos, por ultimo se sabe que estados unidos juega sucio para limitar el crecimiento de los países emergentes y avasallar a sus enemigos históricos. Pero mas ahora que se ve amenazada su egemonia económica es que esta tratando de acabar con las economías que se atreven a desafiar el poder norteamericana, por lo que busca aplicar sanciones, hacer guerra de divisas lo que finalmente incide en el debilitamiento económico de china y todo el mundo. En la actualidad estados unidos con su aliado Arabia Saudita, por conveniencia siguen manteniendo el precio del petroleo bajo para ahogar a Rusia, castigar a Venezuela y a Irán y contener a China. De esta forma estados unidos pretende cuidar de su poder economico además preparar el escenario perfecto para un conflicto militar china y Rusia, lo que permitiría a estados unidos otra vez reflotar toda su economía pero por lo pronto los efectos se están tornando peligrosos para todo el mundo a no ser que el poder occidental ya este originando el colapso económico para finalmente deshacerse de sus enemigos históricos con su poderío militar y así finalmente estados unidos ser el único quien tenga el poder sobre el mundo

    ResponderEliminar
  63. Buenas noches profesor Jorge, Soy Liceth Daniela Nuñez Barrero del grado 10B.

    1. En mi concepto y opinión sobre lo que vi en el vídeo opino que una crisis económica tiene varias causas, una "Crisis económica" se da cuando hay la recesión del crecimiento económico durante un periodo de almenos dos trimestres consecutivos, llegando a producirse este de manera negativa.

    2. En momentos difíciles como los que atraviesan varios países, no sólo sufre nuestra economía, sino que también se agravan los trastornos mentales. Estrés, depresión e hipertensión aparecen producto de la incertidumbre.

    3. Los países mas afectados por la crisis económica mundial son:

    -España
    -Islandia
    -Irlanda
    -Grecia
    -Portugal
    -Austria
    -Hungría


    Muchas gracias por su atención profesor, que tenga buena noche!



    ResponderEliminar
  64. Buenas tardes profesor Jorge, yo soy Zaira Juliana Castro del grado Décimo A, mi concepto sobre el vídeo es La situación económica actual de Colombia gira en torno a ciertas situaciones que generan un ambiente de incertidumbre, en las que es de vital importancia una intervención efectiva del gobierno ya que colombia esta tomando medidas extremas sobre el bajo precio del pretoleo y el dolar, debido a esas medidas extremas colombia a decidido abrir las puertas a relaciones extranjeras ya que se presento una caída de exportaciones no tradicionales afectando a los sectores productores de mayor relevancia y con mayores oportunidades del país.Los sectores más afectados con la revaluación son el de agroindustria, manufacturas, textiles y servicios. Es evidente que estos son sectores muy importantes en el país, que por tradición son de gran trayectoria exportadora.Gracias

    ResponderEliminar
  65. Buenas tardes profe, soy Marlon Yepes del gradro 10A.

    Primeramente el vídeo me pareció muy interesante ya que nos muestra la situación critica e inestable de la economía en todo el mundo debido al descenso en los precios de las materias primas y la caída provocada del precio del petroleo, lo cual deteriora las economías emergentes y a su vez las inversiones globales; todo el mundo ya esta empezando a padecer las primeras fases de esta crisis sobre todo en países europeos, siendo el desempleo el factor mas agudo que nos está afectando a toda la humanidad; también en países sudamericanos se le llamó síndrome de las vacas flacas. Actualmente en nuestro país la economía se ha visto afectada por la subida del dolar, ya que con esto y la inflación se elevaron los precios y no hay dinero que alcance, todas los importadores y consumidores se han perjudicado, debido al aumento en precios, lo cual reduce las ventas.

    Entre los paises mas azotados por esta ruptura en la economia se encuentra china, donde se ha disminuido considerablemente la liquidez en el mercado, sus exportaciones han decaido sumado a esto vemos que estados unidos quiere sansionar algunas empresas chinas, suspender sus inversiones y congelar sus activos en el extranjero, inclusive se le negó la entrada a algunos de sus empresarios. El problema en este pais no solo se basa en la desaceleracion económica, sino en su afán de sacar a flote sus inversiones, estos han realizado varios estímulos que no son dirigidos al consumidor, aumentando en un 4 % sus inversiones lo que generará una revuelta social en todo el mundo, ademas se ha visto que las empresas chinas están acumulando muchas deudas, tanto así que ya superó la deuda de estados unidos con mas de 15.000 188 603 798 de dolares, por su parte china esta vendiendo sus reservas para proteger a su economia, por consiguiente podemos ver que esta crisis se tornará mas pesada de lo que se esperaba, aun así algunos otros paises ya estan tomando medidas frente al inminente colapso comprando todo el oro de la bolsa de londres entre esos paises encontramos a china y la india.

    Por último Estados Unidos esta jugando sucio para suprimir a sus enemigos históricos, pues esta situación de incremento del dolar lo ha beneficiado por el debilitamiento del Euro y las condiciones económicas del continente Europeo, junto con sus aliados Arabia Saudita siguen manteniendo el precio del petroleo bajo, para ahogar a Rusia, castigar a Venezuela, Irán y otros países los cuales desafíen su poder económico imperial, y asi preparar el escenario perfecto para ocasionar una guerra con china y Rusia, por consiguiente con su poderío militar apoderarse de la economía y del mundo.

    ResponderEliminar
  66. Buenos días profesor soy valentina serrano del grado décimo A, el vídeo me pareció muy interesante ya que aquí podemos apreciar los argumentos de cada analista y podemos darnos cuenta del problema actual de la economía en Colombia que es a causa de la caída provocada por el bajo precio del petroleo, el descenso en los precios de la materia prima y del factor extremo que esta afectando a Colombia en cuanto a la producción industrial debido a que nos toca depender del café de los otros países y este no es tan bueno como el que aquí cosechamos, que nuestra economía ha reducido a pesar de que somos un país con grandes recursos y que no solo aquí en Colombia estamos siendo afectados por economía sino también en otros países tales como: hungria, portugal, españa, austria, grecia, irlanda,islandia.
    Muchas gracias por su atención profesor.

    ResponderEliminar
  67. Buenas tardes profesor Jorge mi nombre es Catalina Cerquera del grado 10"a"
    el vídeo me pareció muy interesante e importante respecto a la economía que viven algunos países actualmente, sobre que podrá suceder si se llegara a un colapso mundial por parte de algunos paces gracias a sus manejo de grandes economías.

    1. algunas de las razones, es el derrumbe de los precios de las materias primas, en lo principal la caída del precio del petroleo, y entre otros. la economía de las inversiones que se generan global mente se ve afectada por las caídas de las exportaciones por parte de china.

    2.Nos afecta por gran parte de las exportaciones de su mayoría de parte de china, ya que nuestro país cuenta con grandes importaciones y exportaciones de cualquier tipo, tecnológicas, maquinarias . de igual manera nuestras exportaciones bajaran mucho ya sea por el colapso mundial y nuestra ecnomia no sera la misma bajando en un 30% o 50%.

    3. -Estados Unidos
    -China
    -Venezuela
    -Brasil
    -Siria
    -Rusia
    -india

    Gracias por su atención profesor jorge.

    ResponderEliminar
  68. Buenas tardes profesor Jorge soy Angie Alejandra Ortiz del grado 10 "a"
    El vídeo me pareció muy interesante, porque uno se puede dar cuenta la posición en que están demasiado países, el derrumbe de los precios de las materias primas y la caída del precio del petróleo, entre otros, actualmente nuestro país se ha visto muy afectada por el precio del dólar, con la gran suma del dólar, suben los precios y ya las personas y con su tan bajo salario que les da, ya no les alcanza para comprar mayores cosas.
    Los países más afectados a esta crisis son Estados Unidos, china, Hungría, Portugal, Brasil, España, Rusia e India.
    Gracias.


    ResponderEliminar
  69. Buenas tardes profesor Jorge,soy Kelly Johanna Rodriguez del grado 10B.
    Opino que para que haya una crisis económica se requieren de varios factores como el derrumbe de los precios en la materia prima,la caída del precio del petroleo,etc.
    Esto afecta más que todo a la economía de cada país pero también nos afecta en otras cosas como las exportaciones;entre los países más afectados se encuentran Estados Unidos,Venezuela,Siria,China,Rusia,India.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  70. Buenas tardes profesor Jorge,soy Kelly Johanna Rodriguez del grado 10B.
    Opino que para que haya una crisis económica se requieren de varios factores como el derrumbe de los precios en la materia prima,la caída del precio del petroleo,etc.
    Esto afecta más que todo a la economía de cada país pero también nos afecta en otras cosas como las exportaciones;entre los países más afectados se encuentran Estados Unidos,Venezuela,Siria,China,Rusia,India.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  71. Buenas tardes profesor jorge,Soy Piedad Ximena Garzon Sanchez del grado 10B.

    Las razones de la crisis economica mundial se deben al colapso en los precios de las materias primas, a la caida del petroleo entre otras.

    Esto nos afecta en cuanto a la baja de empleo en los paises sur americanos dado que china se encuentra con dificultades en su economia, en china ya aprece que todo esta fuera de control con las grandes cantidades de dinero que deben algunas empresas.

    Los paises mas afectados son: China, Estados Unidos,Venezuela,Siria,Rusia y India

    ResponderEliminar
  72. Buenas noches Profesor Jorge Enrique Gallardo, soy Maria Alejandra Ortiz Perdomo del grado 10B.
    1. No es la crisis financiera la que determinó la crisis económica, sino al revés, fue la situación económica la que creó la crisis financiera. Como por ejemplo la caida del precio del petroleo
    2. Nos afecta por las exportaciones de otros paises
    3.
    -Estados Unidos
    -China
    -Venezuela
    -Brasil
    -Siria
    -Rusia
    -india

    Gracias por su atencion prestada.

    ResponderEliminar
  73. Buenas noches profesor Jorge, soy Juanita Peña Velasquez del grado 10B

    Es una crisis más fuerte, el colapso que se aproxima es por los precios del petróleo, lo que genera las inversiones generales, se siente en los países europeos y países latinos.
    Hay inmensas deudas en las empresas en los últimos años, en China todo esta fuera de control aunque están vendiendo reservas para ayudar a progresar y es muy difícil de manejar, además muchos países están eventualmente esperando el colapso de ellos y sus empresas con esto puede llevar al mundo al completo caos.
    Es un debilitamiento económico de todo el mundo, en la actualidad Estados Unidos con su aliado Arabia Saudita, por conveniencia siguen manteniendo el precio del petróleo bajo para ahogar a Rusia, castigar a Venezuela y a Irán y contener a China por un bien para su país.
    En conclusión necesitamos mas apoyo sobre nuestra economía, el alza del dólar, los altos problemas con el petróleo, también hay desaparición de elementos esenciales en los países.

    ResponderEliminar
  74. buenas tardes profesor:
    VERONICA MELISSA GUAYARA SAENZ DEL GRADO 10A
    bueno pues el video muestra una situacion muy dificil de la economia en todo el mundo ya que las materias primas estan teniendo un derrumbe en los precios y ademas se estan escaseando y la caida provocada por el precio del petroleo pone mas critica esta situacion. la que mas afecta la caida de la economia es para las economias emergentes y negocios internacionales, en paises europeos tanto como americanos se estan sintiendo la agudisacion del desempleo y se le denomina como LAS VACAS FLACAS y en china la iliquides en el mercado y caida de sus exportaciones esta crando temor en los inversionistas ya que el gonierno chino no puede solucionar el problema de la deseleracion de la economia, estados unidos por su parte quiere sancionar a empresas chinas y congelar sus activos y ademas el presunto espionaje de los chinos a estados unidos lo que agrava la situacion china ademas el preblemas es las grandes deudas de las empresas chinas, la deuda del sector privado en china supero la de estados unidos, el gobierno chino esta vendiendo reservas para proteger su economia muchos paises estan tomando medidas para protegerse de un colapso economico, en india estan adquiriendo demasiado oro han adquirido todo el oto de la bolsa de londres algunos paises europeos estna retirando el oro de estados unidos analistas dicen que habria un colapso economico porque estados unidos busca el debilitamiento de china. y su aliado arabia saudita mantiene el precio por debajo del petroleo

    ResponderEliminar
  75. Buenas tardes profesor soy Paula Rodriguez del gradro 10A.

    Primeramente el vídeo me pareció muy interesante ya que nos muestra la situación critica e inestable de la economía en todo el mundo debido al descenso en los precios de las materias primas y la caída provocada del precio del petroleo, Actualmente en nuestro país la economía se ha visto afectada por la subida del dolar, todas los importadores y consumidores se han perjudicado, debido al aumento en precios, lo cual reduce las ventas y poco se vende y las ganancias son minimas.

    Entre los paises mas azotados por esta ruptura en la economia se encuentra china, sus exportaciones han desbastesido mucho, sumado a esto vemos que estados unidos quiere sansionar algunas empresas chinas. El problema en este pais no solo se basa en la desaceleracion económica, sino en su afán de sacar a lucir sus inversiones, estos han realizado varios estímulos que no son dirigidos al consumidor, aumentando en un 4 % sus inversiones lo que generará una revuelta social en todo el mundo, por su parte china esta vendiendo sus reservas para proteger a su economia, por consiguiente podemos ver que esta crisis se tornará mas pesada de lo que se esperaba
    otra cosa es que Estados Unidos esta jugando feo para suprimir a sus enemigos históricos, pues esta situación de incremento del dolar lo ha beneficiado por el debilitamiento del Euro y las condiciones económicas del continente Europeo.

    ResponderEliminar
  76. Buenas tardes profesor soy Maria Jose Rojas del gradro 10A.

    Las razones de la crisis economica mundial se deben al colapso en los precios de las materias primas, a la caida del petroleo entre otras.
    Esto nos afecta en cuanto a la baja de empleo en los paises sur americanos dado que china se encuentra con dificultades en su economia, en china ya aprece que todo esta fuera de control con las grandes cantidades de dinero que deben algunas empresas. En conclusión necesitamos mas apoyo sobre nuestra economía, el alza del dólar, los altos problemas con el petróleo, también hay desaparición de elementos esenciales en los países

    ResponderEliminar
  77. Buenas tardes Profesor Jorge Ramirez, Soy Andres Felipe Marroquin Medina del grado 10"A", primero que todo.
    1. ¿CUALES SON LAS RAZONES DE LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL?
    R:/ Una crisis económica se produce cuando tiene lugar una recesión del crecimiento económico durante un periodo de al menos dos trimestres consecutivos, llegando a producirse éste de manera negativa.
    La recesión económica puede ser generada por diversos factores, aunque por regla general, lo más común es una situación de escasez generada por algún tipo de acontecimiento que provoca una drástica reducción de la producción referente tanto a los alimentos como a los diversos tipos de bienes y servicios.
    Esta reducción de la producción trae como consecuencia la escasez de recursos, tendiendo a un fuerte incremento de los precios de los alimentos y de los diversos bienes y servicios.
    Esto tambien se pueden dar por un bajon de precio en el petroleo o no lograrle obtener un equilibrio absoluto del dolar, esto causa que las cosas suban de precio, y los paises que exportan el petroleo bajen el 60% de la venta, vendiendo a un mas barato el petroleo.
    2. ¿ COMO NOS AFECTA?
    R:/ La mayor parte de personas tiende a reaccionar con miedo o estrés, además de tomar decisiones muy a corto plazo, otras, en cambio, prefieren negar la realidad y se alejan de todo lo que conlleve información o análisis (“no lo veo, no existe”). De todas formas, parece difícil abstraerse de una realidad económica que se impone, desde los índices de desempleo, la falta de perspectivas o la carencia de elementos que generen confianza en el futuro, todo parece un listado infinito de malas noticias. Manejar todo ello no resulta sencillo. Las consecuencias más inmediatas y obvias se están dirigiendo, sobre todo, hacia la ansiedad, la frustración, la agresividad (en muchas formas posibles) o la baja autoestima. Incluso fobias, tensiones en el trabajo, en la pareja o en el núcleo familiar, se acentúan hasta extremos insoportables. Ello puede llevar a la aparición de trastornos psicofisiológicos que se concretan en problemas digestivos, broncopulmonares y dermatológicos, cuando no la aparición de patologías mucho más graves (también en estos periodos aumenta el abuso de sustancias, especialmente el alcohol). Es decir, nuestro organismo puede sufrir (y mucho) las carencias económicas sumadas a la percepción de riesgo.
    3. ¿CUALES SON LOS PAISES MAS AFECTADOS?
    R:/ -Estados Unidos
    -China
    -Rusia
    -india
    -Irán
    -Grecia
    -Portugal
    -Islandia
    -Irlanda
    Paises de latinamerica como:
    -Venezuela
    -Brasil
    -Argentina
    -Mexico
    -Colombia
    entre otros.
    ALGUNAS PREGUNTAS ACERCA DEL VIDEO SON:
    1. ¿Con este modelo económico nacional actual podremos salir pronto adelante?
    2. ¿El gobierno tiene un plan para el caso de que la crisis se agrave?


    Muchas gracias por su atencion. Que descanse

    ResponderEliminar
  78. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  79. Buenas noches, soy Andrés Trujillo Mateus del Grado 10"A", en esta ocasión para presentar respuesta al foro planteado para el primer periodo...
    (Por cierto, si empiezas a leer, te recomiendo que lo leas de principio a fin, para que te hagas una idea minima de la atrocidad que sufre la economía no solo en este país, sino en el mundo; Espero, entiendan que simplemente es una opinión y un punto de vista personal; Sin más preámbulo, de antemano agradezco su atención hacia el texto).

    Primeramente: la crisis económica, por menos que parezca, no solo nos afecta a los colombianos por el alza descomunal del dólar y la exagerada baja del petroleo (que no para hasta el día de hoy) sino también ha llegado hasta el otro lado del mundo; La cuestión es, Porque?; La respuesta es mas simple de lo que creen, A pesar de que los gobiernos de diversos países dependientes de los vaivenes de las materias primas [y en particular del petróleo], han reconocido que con precios a los actuales niveles sus economías seguirán contrayéndose, se escuchan voces advirtiendo que los ‘planes de acción’ parecen no estar dando resultados, es decir, al querer hacer más, vamos yendo en reversa. Además, la principal "ley económica" es que todo producto quedará marcado por la interacción entre la oferta y la demanda; Me explico, antes el valor del petróleo se debía por la necesidad de los estadounidenses (para reserva o sus usos varios); Pero ahora, al Estados Unidos darse cuenta de su potencial [si a este crudo se refiere] hace que la oferta del petroleo suba para ellos mismos, pero no demasiado para los demas paises, por consecuencia, baja la demanda (debido a que EE.UU era el principal comprador de petróleo); Entonces, para satisfacer la baja demanda, se baja el precio en los demás exportadores para la "accesibilidad" de este, y su moneda (el dólar) tiene una gran alza, por sus dominios petroleros, para dar valor al petroleo, que habia bajado de precio, dando así un ciclo que tal parece no quiere acabar.

    Que como nos afecta esta crisis?: Bueno, simplemente es vivirlo para saber que pasa, algo que ya estamos haciendo en carne propia, la explicación es sencilla...
    Colombia y su administración cutre no se dan cuenta de lo que tienen y dominan a un pueblo mediocre que no lucha por lo suyo, entonces, aprovechandose de ello Colombia lo que hace es importar como sino hubiera mañana [igual que anteriormente] sin darse cuenta de su potencial, que sucede después?, todo lo importado viene a ser pagado por los bolsillos de su pueblo.
    Yendo por otra parte, actualmente todo producto se valoriza por el dólar, por tanto, entre mas suba el dólar, mas nos va a costar y al dia de hoy eso es mas del triple.
    Retomando, al ser pagado por nosotros, nos cuesta bastante, y otro error de Colombia es que en vez de aprovechar sus recursos para si mismos, literalmente los desperdician exportandolos a un valor extremadamente bajo, ya sabiendo que la calidad de su materia prima es superior a la que importan, y si fuera poco, cobran mas caro a su pueblo y regalan lo que nosotros conseguimos; tomemos como ejemplo a Dubai, que sabe que lo suyo es suyo y lo utilizan para ellos en lo necesario, asi que, les dejo esta pregunta:
    "Creen que esto es lógico?, porque yo dudo que lo sea... y si, por mas estúpido que parezca, es REAL".

    Paises afectados?: Irónicamente China [una de las potencias mas grandes del mundo], ha sido golpeada fuertemente por esta crisis, de igual manera para los Soviéticos, y los Indios que han demostrado sus habilidades tecnologicas para necesidad rural; A nivel américano, estamos Colombia, México, Brasil y Venezuela, como no.
    Cabe aclarar que [como dije anteriormente] esto a afecta a la mayoría de paises del mundo aún asi no es necesario mencionar mas de 150 paises para darnos cuenta que esto es algo que nos esta sucediendo a todos.

    Mateus 10"A"

    Página de investigación de apoyo: http://www.eltiempo.com/economia/indicadores/economia-de-colombia-2016/16486492

    ResponderEliminar
  80. Buenas tardes profesor JORGE ENRIQUE RAMIREZ GALLARDO, SOY JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, grado 10b, me parece excelente este video sobre la crisis económica del mundo.

    ¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?.R//: En el mundo ya han habido crisis económicas, hace poco hubo una crisis económica que golpeo a todo el mundo, pero muchos expertos financieros economistas y hastas profetas ven es la aproximación de un gran derrumbe financiero global, que para muchos se desaparece el sistema financiero tal y como lo conocemos. Estos colapsos se dan tras la caída de las materias primas, como el petroleo,(etc).Lo que genera la caída de la economía emergente, en las caídas de las inversiones globales. Todo esto es a causa de que china se encuentra con dificultades en su economía, con liquides en su mercado, caída en sus exportaciones, el temor de los inversionistas es que su gobierno no pueda resolver el problema de la desaceleración. Estados unidos quiere sancionar a empresas chinas, congelar el paso de sus activos en el exterior y prohibir el paso a empresarios chinos, por el presunto espionaje de los chinos a haci los estadounidenses, lo que podría agravar mas la situación china, muchos países han tomado una posición para protegerse ante un eventual colapso economico, los bancos centrales de muchos paises estan comprando oro mas de lo usual tal es el caso de china e india, que en los últimos años han adquirido todo el oro de londres, lo anterior muestra que se están preparando para un evento mundial sin precedentes que podría suceder este año o el próximo, y que todos desconocemos. ESTADOS UNIDOS, tiene una alianza con ARABIA SAUDITA, para mantener el petroleo bajo, y castigar a venezuela, china, rusia, iraK, esta preparando su ejercito estadounidense por si se da una guerra, y enriquecer su economía mas.

    ¿Como nos afecta?.R//: Nos afecta en la agudización del desempleo mundial ,por algo ya denominan, la actual situación latinoamericana como vacas flacas, la caída de las exportaciones,liquides del mercado, temor de inversionistas, sube el dolar, presumiendo una guerra en el futuro la cual la ganara estados unidos y arabia saudita.


    ¿Cuales son los países mas afectados?.R//: Los síntomas ya se sienten en países europeos, así como es países latinoamericanos, y asiáticos como:

    CHINA
    IRAK
    RUSIA
    COLOMBIA
    VENEZUELA
    BRASIL
    COREA DEL NORTE
    TURQUÍA(ETC)

    ¿CREES QUE TRAS ESTA CRISIS ECONÓMICA, EN EL FUTURO SE VENDRÁ UNA GUERRA MUNDIAL, LA CUAL LA GANARA ESTADOS UNIDOS POR SU EJERCITO, AVANZE TECNOLOGICO, BUENA ESTABILIDAD ECONÓMICA?

    GRACIAS POR SU ATENCIÓN RECUERDE QUE SOY JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, GRADO 10B

    ResponderEliminar
  81. Buenas tardes profesor Jorge, soy Rafael Nuñez del grado 10B

    ¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
    R/ Como nos decía el vídeo antiguamente ya habíamos pasado por una crisis mundial como la fue en el año 2008, pero también nos decía que la crisis que había actualmente podría ser peor si no se logran arreglar las cosas, el derrumbe en los precios en las materias primas, la caida del petroleo, la caída de inversiones globales son unas de las razones de la crisis que estan ocurriendo, muchas veces gracias a las grandes potencias que no quieren ver progresar a los otros.

    ¿Como nos afecta?
    R/ Nos afecta muchísimo, si afecta a China que es una gran potencia nos va a afectar mas a los países subdesarrollado, ya que va a ver mas desempleo y no van a tener oportunidades para avanzar.

    ¿Cuales son los países mas afectados?
    R/ Se encuentran afectados países europeos, latinoamericanos y asiático.

    Muchas gracias por la atención prestada.

    ResponderEliminar
  82. hola buenas tardes soy yesica alejandra cardoso rodriguez del grado 10B ¿cuales son las razones de la crisis económica mundial?respuesta:1 derrumbe en los precios a las materias primas
    2 a la caida del petroleo 3 otros factores ¿como nos afecta?respuesta:este genera algunas veces las fallas de la economía y también a las fallas o caídas globales ¿cuales son los países mas afectados?respuesta: países como latinoamericano ,Europa,se encuentran el desempleo a nivel mundial por lo que denomina la actual economia.china se encuentra en dificultades en su economía liquida en el mercado muchos países están tomando posiciones para protegerse ante esa crisis económica los bancos de los países están comprando mas oro de lo inusual tales como china india sean adquirido todo el oro de londres el país europeo retiro su oro de estados unidos actualmente ellos tiene aliados arabia por conveniencia mantienen el petroleo bajo para undir a Rusia castigan a Venezuela y a irán y contiene a china estados unidos es que mas o menos ahora tiene el poder sobre el mundo.que pena profesor jorge por no haber comentado mas temprano tenia el comentario en el cuaderno y no me acordaba de la contraseña del gmail

    ResponderEliminar
  83. AGRADEZCO SU COLABORACIÓN FRENTE AL COMENTARIO GRACIAS

    ResponderEliminar
  84. Buenos dias profesor Jorge Ramirez mi nombre es Juan Guillermo Osorio del grado 10B
    pasaba por aca para darle mi opinión y comentarle un poco frente al vídeo.

    ¿Cuales son las crisis de la economía mundial?
    R// Este vídeo nos dice que en años pasados la crisis económica y en la vida actual la crisis económica fue muy fuerte globalmente también hubieron unos derrumbes de altos precios de las materias primas, habían fallas tales como la caída del petroleo, la caída de las inversiones en todo el mundo global.
    ¿ Cuales son los países mas afectados ?
    R// los países mas afectados por esta causa son en los alrededores de los países latinoamericanos. asiáticos. y europeos, estos países se están afectando cada día mas por la caída del petroleo y las malas inversiones.
    ¿Como nos afecta?
    R// La crisis en Europa y Norteamérica esta provocando una recesión mundial la que se inicio hace 3 años y eso nos esta afectando negativamente a nuestro país.

    GRACIAS POR SU ATENCION !!

    ResponderEliminar
  85. Buenas tardes profesor soy Angela Maria Resyes Cuellar del grado 10"a"

    El video me parecio muy intetresante para ampliar mi conocimiento ya que de ahi nos damos cuenta como esta la economia en nuestro país y no solo en el nuestro sino en el mundo entero porque las cosas se estan desiquilabradose y podriamos llegar al fracaso y esto es lo que nadie quiere porque los problemas de la comunidad cada dia son más complicados y dificilesvde resolver.
    1 CUALES SON LAS RAZONES DE LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL
    •Derrumbo de precio en las materias primas a la caida provocada por el precio del petroleo de otros factores
    •Genera la caida en la inversiones globales Europeos y Americanos
    •Desempleo mundial
    •Caida en sus exportaciones, temor de inversionistas al no poder resolver el problema de la desaceleración
    •Inmensa deuda de las empresas chinas al ir acumulando
    •EE.UU juega sucio para inmatar el crecimiento a los paises enmergentes y trata de enmasar sus amigos historicos
    2)COMO NOS AFCETA
    Nos afecta economicamente por la importaciones de otros paises a un costo risorio para la competencia de los productos Nacionales.
    3)CUALES SON LOS PAISES MAS AFECTADOS
    •EE.UU •CHINA
    •VENEZUELA •RUSIA
    •IRAN •INDIA
    •SIRIA
    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

    ResponderEliminar
  86. Buenas tardes profesor Jorge soy Sara Castro del grado 10B, y aqui dejo mis respuestas sobre las preguntas del foro de la crisis económica del 2016 teniendo en cuenta la información aportada en el vídeo. Gracias por su trabajo.

    ¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
    =La crisis económica mundial se debe al derrumbe de los precios de las materias primas, a la caída del precio del petroleo entre otros factores.

    ¿Como nos afecta?
    =En la desaparición del sistema financiero tal como lo conocemos. Provocando la caída de las inmersiones globales, y asi causando la agudizacion del desempleo a nivel mundial, con la menor liquidez en el mercado y asi causando menos exportaciones, dejando a los países menos desarrollados como Colombia sin la posibilidad de avanzar en la economía.

    ¿Cuales son los países mas afectados?
    =Países europeos, latinoamericanos, India y China.

    ResponderEliminar
  87. Buenas noches profesor Jorge soy Juan Pablo Obando de grado 10A, y aquí están mis respuestas acerca del foro que habla de la crisis económica del 2016.

    ¿Cuales son las razonas de la crisis económica mundial?

    La crisis económica que se previene es por la caída de los precios de las materias primas,como el petroleo, también la caída de las inversiones Europeas y Americanas y otros.

    ¿Como nos afecta?

    Nos afecta de forma negativa, ya que gracias a esto las consecuencias son, la devaluacion de la moneda colombiana, el bajo precio del petroleo, el desempleo.

    ¿Cuales son los países mas afectados?

    Los países mas afectados por esto son aquellos que su economía se mantiene por las materias primas como el petroleo ejemplo: Venezuela.
    Aquellos que su economía se mantiene por sus exportaciones como: China.

    Estos dos países un claro ejemplo, ya que la crisis los afecta de una manera muy notoria.

    Otros serían: - Países Europeo: Suiza, España, Rusia.
    - Países Americanos: Colombia,Brasil, Perú.
    -Países Asiáticos: India, Iraq, Tailandia, Taiwan.

    Ojalá sea de agrado y acierto mis respuestas. Gracias.

    ResponderEliminar
  88. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  89. hola profesor soy ana victoria cortes guapacho de grado 10b
    la crisis económica y mundial algunas razones por el bajamiento del precio de el petroleo , materia primas y el desempleo que hay en el mundo otro podía ser como en países como china tiene un problema económico muy grande mas la nueva ley que propuso el gobierno de estados unidos
    nos afecta mucho como la desaparición del sistema financiero tal como lo conocemos. Provocando la caída de las inmersiones globales, y así causando la agudizan del desempleo a nivel mundial,tan in el aumento en el objetos personales
    algunos paises afectados
    Estados Unidos
    -China
    -Rusia
    -india
    -Irán
    -Grecia
    -Portugal
    -Islandia
    -Irlanda
    Paises de latinamerica como:
    -Venezuela
    -Brasil
    -Argentina
    -Mexico
    -Colombia
    entre otros.

    ResponderEliminar
  90. Buenas tardes profesor, soy valentina serrano del grado décimo A, aquí dejo mis respuestas sobre las preguntas del foro de la crisis económica del 2016.

    ¿Cuales son las razonas de la crisis económica mundial?
    La crisis económica mundial se debe al derrumbe de los precios de las materias primas, a la caída del precio del petroleo entre otros factores como el desempleo mundial y la caída de las inversiones Europeas y Americanas.

    ¿Como nos afecta?
    Nos afecta de manera negativa porque este genera algunas veces las fallas de la economía y a su vez las caídas globales.

    ¿Cuales son los países mas afectados?
    Países europeos, latinoamericanos, India y China.

    ResponderEliminar
  91. Hola profesor Jorge Ramirez, buenas noches soy la alumna Laura Valentina Martinez Portela del grado Décimo A.
    ¿Cuales son las razonas de la crisis económica mundial?
    -Las enormes fluctuaciones en los precios del petróleo que unos días se encontraba carísimo y después perdia su valor de mercado llegando a un margen de casi la mitad.
    -La especulación en las bolsas de valores del mundo hizo que la crisis corriera como si fuera peste
    -Los bancos de todo el mundo dejaron de prestar dinero, eso hizo que la crisis corriera a otros sectores tal como el de construcción que genera millones de empleos directos e indirectos en todo el mundo, tanto para los que construyen directamente como para los que fabrican puertas, ventanas, cemento, hierro y todos los materiales que puedan ser necesarios en ese ámbito.
    -Eso inicio el despido masivo de personas que de la noche a la mañana se quedaron sin trabajo.
    -La crisis aumenta debido al pánico bursátil en todo el mundo

    ¿Como nos afecta?
    Yo pienso que esto genera algunas veces las fallas de la economía y también a las fallas o caídas globales. También afecta más que todo a la economía de cada país pero también nos afecta en otras cosas como las exportaciones. Creo que nos afecta por gran parte de las exportaciones de su mayoría de parte de china.

    ¿Cuales son los países mas afectados?

    Venezuela, Sirria, China Estados Unidos e India.

    ResponderEliminar
  92. Hola profesor Jorge yo soy la estudiante Catalina Hernandez del grado 10°a, aquí esta mi conclusión frente al tema del cine foro

    1.¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
    R. la razón se debe al derrumbe de los precios de la materia prima con el ejemplo de la caída del petroleo, las diferentes deudas que tiene las empresas del mundo acumulándose en los últimos años.

    ¿Como nos afecta?
    R. Podría significar la desaparición del sistema financiero y subir la taza de desempleo, podría cambien haber una profunda secesión global, también habría haber un colapso económico con tal de prepararse en los últimos años para el completo caos económico.

    ¿Cuales son los países mas afectados?
    R. ya la crisis esta en los países europeos como también en países latinoamericanos, con la crisis de desempleo mundial, hasta el país de china se encuentra en dificultades económicas con menor liquides del mercado con su caída de exportaciones.

    ResponderEliminar
  93. Buenas tardes profesor soy la estudiante karen sophia garcia varela del 10°a. Aqui esta mi conclusion de lo que entendi al frente al tema del cineforo.
    1.¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
    r/: la Crisis mumdial algunas razon es el desempleo el bajo depl el precio de la materia prima tambien el petroleo y el alto precio de la comida en el mundo tambien como en china un ejemplo desde cuando tiene una gran crisis economica por estados unidos no poder desarrollarse.
    ¿Como nos afecta?
    r/: Nos afecta mucho como la desaparición del sistema financiero tal como lo conocemosNos afecta de manera negativa porque este genera algunas veces las fallas de la economía y a su vez las caídas globales.
    ¿Cuales son los países mas afectados?
    Provocando la caída de las inmersiones globales, y así causando la agudizan del desempleo a nivel mundial,tan in el aumento en el objetos personales
    algunos paises afectados
    Estados Unidos
    -China
    -Rusia
    -india
    -Irán
    -Grecia
    -Portugal
    -Islandia
    -Irlanda
    Paises de latinamerica como:
    -Venezuela
    -Brasil
    -Argentina
    -Mexico
    -Colombia
    entre otros.


    ResponderEliminar
  94. CERRADO PARA LOS GRADOS DECIMOS. ULTIMO DÍA DE PARTICIPACIÓN HOY 04- 04 -2016. Felicitaciones a todos los estudiantes participantes de este foro. La nota respectiva esta en planilla. Consultar en aula.

    ResponderEliminar
  95. hola profesor jorge, soy la estudiante angie lorena cardozo Huertas del grado decimo-a

    Aqui esta mi conclusion de lo que entendi al frente al tema del cineforo.
    1.¿Cuales son las razones de la crisis económica mundial?
    rta: Una crisis económica se produce cuando tiene lugar una recesión del crecimiento económico durante un periodo de al menos dos trimestres consecutivos, llegando a producirse éste de manera negativa.
    bloqueos comerciales y económicos que sufre el país afectado, se reducen las exportaciones de sus recursos energéticos, creando un estado de alarma debido a la escasez de recursos energéticos, con una demanda muy superior a la oferta. Los precios de los combustibles tienden a aumentar considerablemente, afectando al transporte, vital para la distribución y el ofrecimiento de cualquier bien y servicio. Por supuesto, también el de los alimentos. Y entonces, la subida de precios es a nivel general, afectando a los bolsillos de los ciudadanos de cualquier país. Las grandes empresas nacionales son las encargadas de quedarse con la gestión de los recursos del país supuesta mente en conflicto.

    2. ¿¿Como nos afecta?
    rta: os factores que más influyen en las finanzas personales durante una crisis son aquellos que afectan el precio de los bienes y servicios, ya que para mantener el nivel de vida de una familia, es necesario mayor cantidad de dinero.

    A continuación se presenta la definición básica de los factores que debemos considerar para realizar el análisis de los efectos de una crisis en nuestras finanzas, en otras palabras:

    Inflación: Es la principal causa del alza de los precios. Esta se deriva del incremento en otros productos e insumos necesarios para fabricar o entregar el producto o servicio final. Por ejemplo, si la gasolina que se importa incrementa su precio, todos los productos o servicios que dependan de este combustible incrementarán en sus precios dicho aumento.
    Desempleo: Durante una crisis económica, el gran riesgo de la población en general es que la falta de consumo derivada del alza en los precios, puede generar una baja importante en los puestos de trabajo.
    Falta de crédito: Es conocido que el crédito o financiamiento de proyectos productivos es el motor de toda economía saludable, pero en caso de crisis, los financiadores de capital adoptan una actitud más conservadora ante las solicitudes de crédito, tanto de la población en general como de los empresarios.

    ¿Cuales son los países mas afectados?
    Provocando la caída de las inmersiones globales, y así causando la agudizan del desempleo a nivel mundial,tan in el aumento en el objetos personales
    algunos paises afectados
    Estados Unidos
    -China
    -Rusia
    -india
    -Irán
    -Grecia
    -Portugal
    -Islandia
    -Irlanda
    Paises de latinamerica como:
    -Venezuela
    -Brasil
    -Argentina
    -Mexico
    -Colombia
    entre otros.
    muchas gracias profe, un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  96. Buenas Tardes Profesor Jorge,Soy la estudiante Francy Fernanda Ramirez Riaño del grado 10A

    ¿Cuales son las razonas de la crisis económica mundial?
    Una crisis económica se produce cuando tiene lugar una recesión del crecimiento económico durante un periodo de al menos dos trimestres consecutivos, llegando a producirse éste de manera negativa.

    ¿COMO NOS AFECTA?
    ha afectado gravemente a la economía global, y sigue haciéndolo. Frente a la fuerte recesión en la que se sumió Europa y el bajo crecimiento de Estados Unidos, en términos comparativos puede afirmarse que los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- lograron sortearla, si bien sufrieron una importante desaceleración que, en cierto modo, ha impedido su despegue definitivo.
    ¿QUE PAÍSES AFECTA ?
    en países latinoamericanos, con la crisis de desempleo mundial, hasta el país de china se encuentra en dificultades económicas

    ResponderEliminar

  97. Hola profesor Jorge soy Yuliana Ramírez del grado “10ª”
    El video me pareció muy interesante por que nos pone en preaviso de que puede estar sucediendo, y de la manera en el que todo está cayendo, las causas y los bajones que nos puede traer repetir una mala economía como la del 2008.
    1. ¿Cuáles son las razones de la crisis económica mundial?
    Rta: Se debe al derrumbe en los precios de las materias primas, a la caída provocada del precio del petróleo, esto genera la caída de las inversiones globales.
    2. ¿Cómo nos afecta?
    Rta: Demasiado, por que todo sube de precio y no es mucho lo que ganamos y eso nos ocasiona pérdidas y gastos, ya que no que tenemos que comprar sin cosas necesarias para vivir.
    3. ¿ Cuales son los países más afectados?
    Rta: En países europeos y también en países latino americanos; se ve mucho el desempleo y lo denominan como vacas flacas y esto es por que China se encuentra con dificultades económicas, y es por su afán está creando estímulos que no están siendo al consumidor.
    MUCHAS GRACIAS 😄

    ResponderEliminar
  98. Buenas noche profesor soy Luis Enrique Gomez de 10A
    El vídeo me pareció muy interesante, porque uno se puede dar cuenta la posición en que están demasiado países, el derrumbe de los precios de las materias primas y la caída del precio del petróleo, entre otros, actualmente nuestro país se ha visto muy afectada por el precio del dólar, con la gran suma del dólar, suben los precios y ya las personas y con su tan bajo salario que les da, ya no les alcanza para comprar mayores cosas.
    Los países más afectados a esta crisis son Estados Unidos, china, Hungría, Portugal, Brasil, España, Rusia e India.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  99. Buenas noches profesor soy Daniela Ospina del grado 10A
El video me parecio muy interesante para saber como esta la economía en nuestro país y en la economía del mundo entero. Es importante saber esto porque podríamos ser un agente de cambio para no llegar al fracaso.
    
1 ¿Cuales son las razones de las crisis económica mundial?
•La caída del precio en las materias primas especialmente provocada por el precio bajo del petróleo en diferentes factores.
•También afectan las inversiones globales
•Derrumbe en inversiones
2)¿Como nos afecta?
    Nos afecta de forma en que muchas personas quedan sin empleo, se devalúa la moneda a nivel nacional y aumenta la pobreza
3)¿Cuáles son lis países más afectados?
-China
    -Rusia
    -Estados Unidos
    -Irán
    -India
    -Portugal
    -Grecia
    -Brasil
    -Venezuela
    -Mexico
    -Colombia
    -Argentina

    ResponderEliminar
  100. Hola profesor soy el estudiante juan sebastian pantoja de 10°a el video me parecio muy impotante para saber de ala economia de nuestro pais
    ¿Cuales son las razones de las crisis económica mundial?

    Se debe al derrumbe en los precios de las materias primas, a la caída provocada del precio del petróleo, esto genera la caída de las inversiones globales.
    ¿Como nos afecta?
    Yo pienso que esto genera algunas veces las fallas de la economía y también a las fallas o caídas globales. También afecta más que todo a la economía de cada país pero también nos afecta en otras cosas como las exportaciones. Creo que nos afecta por gran parte de las exportaciones de su mayoría de parte de china.
    ¿Cuáles son lis países más afectados?
    
-China
    -Rusia
    -Estados Unidos
    -Irán
    -India
    -Portugal
    -Grecia
    -Brasil
    -Venezuela
    -Mexico
    -Colombia
    -Argentina

    ResponderEliminar
  101. Buenas tardes profesor Jorge Ramirez, soy Andres Marroquin Medina del grado 10"A", bueno voy responderle las siguientes preguntas de acuerdo a mi criterio.
    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    R:/ ¿Puede haber paz sin perdón y reconciliación? Un proceso de paz es precisamente eso, un camino que compromete a la sociedad, -no sólo a las élites- con la incorporación de prácticas culturales no violentas para la gestión de los conflictos. También implica actuar para transformar las dinámicas psicosociales que esta ha generado y que son fuente de legitimación, reproducción y mantenimiento de la misma. Porque, dicho sea de paso, no se trata de terminar el conflicto, sino de terminar la forma violenta de gestionarlo y de tratar con las consecuencias que este ha dejado.
    El perdón es un proceso orientado a superar el resentimiento que se tiene contra una persona o grupo que ha causado dolor o que ha infringido una ofensa, sin que esto signifique que se niega el derecho al resentimiento o lo obligue a perdonar; el perdón supone otorgar aun victimario benevolencia o incluso compasión. Esto implica que es necesario reconocer que el que perdona ha sufrido, y tiene derecho al resentimiento, sin embargo lo supera o trata de superarlo. El perdón es un claro ejemplo para poder gestionar y afianzar la paz para Colombia.
    2.¿Que es la participación política?
    R:/ La participación política es algo asi liderado por los ciudadanos( Plebiscito).
    acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. para poder participar debe de tener una idea clara de lo que es politica sobre un mecanismo social.
    los habitantes de una ciudad o poli intervienen en la opinión y búsqueda de solución de los problemas que aquejan a esa población o sociedad.
    3.¿Porque es importante la participación política?
    R:/ es fundamental para el ejercicio y fortalecimiento de las democracias. Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que le aquejan es darlo a conocer a los que ejercen ese poder de gobernar --políticos--, mediante la opinión o la exigencia de los grupos de participación de los ciudadanos .
    Todos los ciudadanos pertenecientes de una comunidad tienen una inquietud política por naturaleza y por necesidad.
    Tú tienes participación política cuando das tu opinión sobre algún problema de la comunidad donde vives o fuera de ella.
    "Cada quien tiene un cambio en el mundo, así que haz sentir ese cambio" Anónimo.
    Gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  102. Hola profesor Jorge Ramirez buenos tardes yo soy la estudiante karen sophia garcia varela del grado 10 "a" bueno voy a participar respondiendole las preguntas del foro de acuerdo a mi punto de vista.
    1. ¿Por qué es importante el perdón en el proceso de paz?
    R/:El perdón y la reconciliación son temas de mucha relevancia para los países en general y para los colombianos en particular. Hemos anhelado el final del conflicto armado por varias décadas y solo recientemente hemos visto las primeras semillas en el proceso de paz. Como ciudadanos, en este momento coyuntural estaremos oyendo estas palabras perdón y reconciliación de manera frecuente. Por esta razón, somos los padres, madres y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes quienes estamos llamados a ayudar a nuestros hijos a ver situaciones como las que hemos descrito como como oportunidades de aprendizaje. Sin embargo, a pesar de que comprendemos la relevancia que tienen estos temas para la realidad de nuestro país, sabemos que la paz es más que firmar un acuerdo. Sabemos que la paz se construye empezando por nosotros mismos (en nuestros hogares con nuestras familias, nuestros compañeros de escuela o de trabajo, nuestros amigos y otros ciudadanos).
    2.¿Qué es el perdón según las víctimas del conflicto?
    R/: Se trata de la reconciliación y del perdón. Nunca se han debatido en Colombia, a pesar de los múltiples instrumentos legales que se han tenido como referente para los procesos de paz, o que directa o indirectamente apuntan a buscarle el pie al arduo proceso para obtener una solución razonable al conflicto armado en Colombia. Los procesos de paz, al menos en la historia reciente, han tenido como fundamento múltiples herramientas o marcos legislativos: las leyes 418 de 1997 (de orden público) y la 782 de 2002, en las que se han fundamentado los actuales procesos de paz y desmovilizaciones tanto las colectivas e individuales de integrantes de grupos armados ilegales. La ley 975 de 2005 (de justicia y paz), adoptada como régimen de justicia transicional ex post facto y la ley 1448 de 2011 o ley de víctimas y de restitución de tierras. En ellas, sobre todo a partir de ley de justicia y paz, se reconoce a las víctimas y se les da su dimensión histórica.La participación política es algo asi liderado por los ciudadanos( Plebiscito). acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. para poder participar debe de tener una idea clara de lo que es politica sobre un mecanismo social. los habitantes de una ciudad o poli intervienen en la opinión y búsqueda de solución de los problemas que aquejan a esa población o sociedad.
    3.¿Porque es importante la participación política?
    R/: La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. Para comprender la idea de participación política, primero se ha de plantear el concepto de política, que para este caso, se podría describir como el mecanismo social de resolución de conflictos entre colectivos con intereses diferentes, donde un mayor grado de complejidad social acarrearía un número mayor de intereses distintos. Partiendo de esta explicación, el político sería el individuo encargado de llevar a cabo acuerdos entre intereses confrontados con el fin de encontrar una solución común a todos ellos, o en su defecto, buscar una forma de que éstos no perjudiquen al orden y al sistema político. El político, por tanto, es aquel que resuelve los conflictos mediante el manejo de voluntades para lograr alcanzar un bien común para todos. Dentro de este contexto, la participación política y la participación ciudadana se encuentran relacionadas.
    Gracias por su atención. Hasta Luego

    ResponderEliminar
  103. Buenas tardes profesor Jorge Ramirez, soy Andrea Catalina Hernandez Rodriguez del grado 10"A"
    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    R:/ Un proceso de paz es es el perdón que compromete una sociedad con otra, el perdón es un proceso que ayuda a superar el resentimiento que se tiene contra una persona o grupo que a adquirido un dolor o frustración; el perdón es perdonar a los que nos ofenden porque todos comenten errores y todos merecen el perdón de las personas que les a hecho daño con la forma de superar ese pasado de dolor con el perdón del que ofendió, el perdón como tal es un valor que nos ayuda a dejar nuestro orgullo y rencor frente a la sociedad.
    2.¿Que es la participación política?
    R:/ La participación política es la voz del país que son los que influyen en la política, para poder participar debe de tener una idea primitiva de lo que es política frente a la sociedad, con la acción de pretender influir en el proceso político.
    3.¿Porque es importante la participación política?
    R:/ Es importante por que así podemos saber sobre los ejercicios y fortalecimientos de las democracias,para encontrar el bien común, y la manera de saber sobre los problemas de la sociedad es con la exigencia de poder participar en las decisiones políticas.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  104. Profesor buenas noches, soy Lina Lizeth Sabogal de 10 B
    Respecto de la pregunta problematizadora "porqué el perdón en el proceso de paz, opino que en cuanquier conflicto que se presente entre las personas, una cosa fundamental es que haya perdon
    ya sea entre los esposos, entre los amigos, para que pueda haber como una paz interior que permita que las cosas vuelvan a ser como antes, y si el proceso de paz se trata de arreglar un conflicto de tantos años, sino se da ese perdón, se seguiría con los odios y venganzas que tarde o temprano volverían a suscitar o revivir conflictos pasado.
    En cuanto a que es la participación política, y cual es su importancia, tenemos que es toda participación que se hace como ciudadano en cualquier actividad social, política puede ser por ejemplo la elección de un personero, como se hizo en el colegio y lo que se tiene es que todas los ciudadanos o miembros de una organización participen de las decisiones para que no sea una minoría quien decida por los demás.

    ResponderEliminar
  105. Buenos días profesor, soy Maria Alejandra Gamboa del grado 10B
    Mi opinión acerca de las preguntas formuladas para el foro son:
    ¿Por qué el perdón en el proceso de paz?
    R/ Ante cualquier conflicto es importante que exista el perdón, el perdón es dejar a un lado el rencor, el orgullo para poder tener mejor vida, el perdón es pasar la página, si queremos obtener una buena reconciliación el objetivo fundamental es el perdón pero para ello, debemos perdonarnos primero nosotros mismo, hacernos una limpieza interior eliminando todo aquello que no nos deja continuar, después de ello perdonar a los demás, perdonar a nuestros amigos, familia, etc.

    ¿Qué es la participación política?
    R/ La participación política es el derecho a la democracia, al voto de todos los ciudadanos, es poder liderar un estado, una organización para poder ser una influencia en el medio político que todo ese proceso sea de manera correcta.

    ¿Qué es el perdón según las victimas del conflicto?
    R/ Es la reconciliación entre sí, es dejar todo rencor porque fue algo que sucedió, dejar al lado todo aquello que nos tranca a realizar un proceso de paz exitoso.

    ¿Cuál es tu aporte en este proceso de paz?
    R/ Mi aporte es perdonar todo aquello que nos impide avanzar, mirar en que estoy fallando yo y mejorarlo y de ahí partir a realizar el perdón con mis demás amigos, familia, compañeros. etc.

    Muchas gracias por su atención profesor.

    ResponderEliminar
  106. Buenas tardes profe, Mi nombre es Cristian Leyva del grado 10° A

    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?

    El perdón es la reconciliación, y para llegar a un acuerdo es necesario admitir errores y perdonar, sabiendo que fueron falencias (que se espera, pero que no se cumple) que no se volverán a cumplir...

    2.¿Que es la participación política?

    La participación política, se ejecuta desde la niñez (si de Colombia hablamos), como se demuestra en la elección de personero estudiantil, en donde el estudiante escoge a su representante basado en las propuestas que este hace, según a beneficio de la administración y del mismo estudiante, al igual, que las elecciones de los diferentes cargos políticos como la alcaldía, la gobernación, el congreso, el senado y la presidencia...

    3.¿Porque es importante la participación política?

    La participación política es importante, porque nos hace cultos a lo que política se refiere, en el aspecto de que aprendemos a escoger a nuestros mandatarios con el fin de que nos beneficien a todos de manera justa (algo que lamentablemente no pasa de a mucho en este país)...

    ResponderEliminar
  107. Buenas tardes profesor Jorge Ramirez, soy Angie Alejandra Ortiz del grado 10"A"
    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    ante cualquier cosa primero esta la paz, si no hay paz casi no habria vida, la paz es muy importante para cualquier cosa y para todos, la paz nos lleva a eliminar aquel rencor, con la paz hay reconciliacion, y pues para ello es importante el perdon en el proceso de paz, con el perdon hay paz y con la paz hay alegria.
    2.¿Que es la participación política?
    La participacion politica, es el derecho al voto, es toda actividad de los ciudadanos dirigida a intervenir en la eleccion de los gobernantes.
    3.¿Porque es importante la participación política?
    Es importante ya que uno se mantiene en un constante fortalecimiento de la democracia, el propósito de un democracia es buscar el bien común de la sociedad


    ResponderEliminar
  108. BUENAS TARDES PROFESOR SOY ANGELA MARIA REYES CUELLAR 10 "A"

    1.¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    Porque el perdón es la base principal, es el componente más importante para lograr la paz, donde debemos de olvidar los rencores, humillaciones y perdidas de seres queridos; solo perdonando y olvidando podemos iniciar una vida nueva llena de muchas expectativas.

    2.¿Que es la participación política?
    Es donde todos los ciudadanos tenemos derechos de elegir y ser elegido de una manera democrática a travez del voto.

    3.¿Porque es importante la participación política?
    Es importante porque es donde los ciudadanos expresan cada una de sus intervenciones u opiniones en beneficio a la comunidad para ayudar a dirigir los destinos de un país y una nación

    ResponderEliminar
  109. Buenas tardes profesor Jorge mi nombre es Zaira Juliana Castro del grado 10a
    Respecto al vídeo, porque el perdón en el proceso de paz? Debido a que el eje fundamental es proponer el perdón y la reconciliación mas que todo la paz donde se olvida las humillaciones de las personas que han tenido una humillación y plantear un perdón para una nueva vida y mejor.

    Que es la participación política? Es conocer decidir y construir nuestro presente y nuestro futuro, es un derecho de todos los ciudadanos para así mismo escoger el estado la sociedad que se quiere el gobierno que se quiere lograr la democratización.

    Porque es importante la participación política? Es importante debido que su beneficio es tan importante para los ciudadanos porque todos tenemos igualdad de derecho.

    ResponderEliminar
  110. Buenos dias profesor Jorge mi nombre es Catalina Cerquera del grado 10A
    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    Rta: El perdón no solo es una palabra, es mas que eso, porque el perdón nos da cambio, nos ayuda a tener una mejor relación, el perdón empieza desde la conciencia de cada persona para que todos lleguemos a la reconciliación, como lo es así es en el proceso de paz, tenemos que contribuir cada uno, no es la tarea de una sola persona si no de todos. Todos tenemos que perdonar así sea una cosa mínima porque asi empieza la paz no llenarnos de rencor ni tener egoísmo hacia los demás todos nos somos perfectos, por eso debemos personar que las familias tengan una vida tranquila, llena de amor y unida.
    2.¿Que es la participación política?
    Rta:La participación politica es aquella actividad dirigia hacia el cuidado para que el tome una desicion de intervenir en la elección de sus gobernantes mas conocido como el voto popular, en un grupo de personas una ciudad, municipio, pais o representante de una junta de barrio, etc.
    3.¿Porque es importante la participación política?
    Rta:Es muy importante porque asi nosotros como ciudados podemos tener el beneficio de escoger un representante ante el gobierno que nos beneficiara en la necesidades de un pais o ciudad, esto como la parte democrática aunque no siempre es justa algunas veces los gobernantes comenten injusticias ante el cargo que presentan , algunas que otras veces se beneficiara el pais.

    ResponderEliminar
  111. buenas tardes profesor jorge ramirez soy veronica melissa guayara del grado décimo A
    1.¿porque el perdón en el proceso de paz?
    porque el perdón es una parte fundamental para lograr llegar a tener algo concreto en el proceso de paz con las farc pero tiene que ser un perdón sincero y personal cada una de las víctimas debe tener un perdón personal y los victimarios tiene que demostrar una voluntad y actitud de arrepentimiento.
    2.¿que es la participación política?
    es la democracia que tienen las personas sobre el gobierno que llevan los lideres promueve la construccion de una sociedad, mediante la aplicacion en los asuntos publicos, El proceso participativo es un diálogo constructivo y argumentado entre la ciudadanía y las instituciones, en qué tenemos la oportunidad de llevar a término un seguimiento del trabajo y la acción de nuestros gobernantes y de los asuntos públicos
    3.¿porque es importante la participación política?
    porque es uno de los mecanismos para sostener una buena comunicación de la sociedad entre sus gobernantes

    ResponderEliminar
  112. Buenas tardes profesor Jorge Ramirez, aquí esta mi participación en el foro:
    1. ¿Por qué es importante el perdón en el proceso de paz?
    Colombia es considerado un país de guerra desde hace 50 años y no sea podido resolver
    este conflicto político que afecta a toda la sociedad, sin embargo hay algo que nos une y es que todos tenemos algo que perdonar, para poder perdonar hay que ver algún cambio en cierta persona y poner de ambas partes para conciliar.

    2. ¿Que es la participación política?
    Comprende las acciones colectivas o individuales, legales o ilegales, de apoyo o de presión, mediante las cuales una o varias personas intentan incidir en las decisiones acerca del tipo de gobierno que debe regir una sociedad, en la manera cómo se dirige al Estado en dicho país, o en decisiones específicas del gobierno que afectan a una comunidad o a sus miembros individuales.

    3.¿Porque es importante la participación política?
    Es importante ya que así nosotros como ciudadanos podemos escoger un representante ante el gobierno que nos ayude en la necesidades de nuestro país, pero hay que tener en cuenta la persona que vamos a escoger para que en verdad haga algo por toda la sociedad y no solo ayude a los de estrato alto.
    Atentamente,
    Daniela Ospina Saénz del grado 10a

    ResponderEliminar
  113. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  114. Buenas tardes profesor Jorge Ramírez, soy maría José rojas Bonilla del grado 10ª
    Aquí está la participación de las preguntas del foro
    1. ¿Por qué el perdón en el proceso de paz?
    Porque. Para llegar al proceso de paz es importante que exista el perdón, y la reconciliación para esto es necesario aceptar errores, dejar nuestro orgullo y rencor aun lado.

    2. ¿qué es la participación política?
    La participación política es el derecho a la democracia, al voto de todos los ciudadanos para que puedan participar para elegir a sus gobernantes de una manera correcta .
    3. ¿por qué es importante la participación política?
    Porque con la participación política el pueblo es la encargada de escoger a sus dignatarios y haci ser representados.
    Gracias por su atencion

    ResponderEliminar
  115. Hola Profe, soy Natalia navarro del grado 10A
    ¿por qué es importante el perdón en el proceso de paz?
    En décadas de guerra el país siempre ha tenido el conflicto interno como problema para el desarrollo, hoy en día se presenta una salida diplomática que permite que nuestro país descanse de estos hechos,sin embargo se han presentado ciertas inconformidades con el proceso que se lleva acabo,una de ellas es no utilizar el perdón como un recurso, y esto ha llevado distracciones.Es por eso que el perdón es vital para un la continuacion de las negociaciones.

    2.¿Que es la participación política?

    Esa cualidad que tenemos nosotros para ejercer cargos públicos o buscar mecanismos de participación ante la sociedad para elegir y ser elegidos.

    3¿por que es importante la participación política?
    Porque podemos elegir una persona que nos represente y que nos haga valer los derechos y que busqué un bien común ante la sociedad.

    ResponderEliminar
  116. hola profesor jorge soy claudia patricia bonilla del grado 10A
    ¿porque es importante el perdon en el proceso de paz?
    ya el pais esta cansado de vivir muchos quieren poder tener una vida tranquila y sin la horrenda tortura de saber de la guerra y de los actos atroses que se comenten en esta guerra sin sentido fundamentada por la guerrilla de las FARC
    2.¿que es la participacion politica?
    la participacion politica es un derecho que tenemos de poder elegir a alguien o nosotros poder ser eligidos para ocupar cargos publicos, ademas es la opcion de opinar sobre el gobierno o las funciones de los funcionarios publicos
    3.¿porque es importante la participacion politica?
    porque podemos elegir a alguien que nos represente en el gobierno.

    ResponderEliminar
  117. hola profesor soy Angie Lorena Cardozo Huertas del grado 10-a

    ¿porque es importante el perdón en el proceso de paz?
    porque para vivir en el país y en un mundo de armonía y tranquilidad se necesita estar bien con todos y para lograr este objetivo es primordial perdonar a nuestros oponentes y contra-atacantes, es necesario no permitir que nuestro corazón se llene de rencor porque donde hay rencor no esta el reino de Dios el cual se basa en el perdón de Dios, en la paz con nosotros mismos y con nuestro hermano. para poder lograr la paz se necesita el perdón debido a que es un valor fundamental que permite que el ser humano recapacite como persona y reflexione de sus actitudes y de las actitudes de la otra persona;para así poder solucionar los conflictos, mal entendidos, desacuerdos; pero con tranquilidad, pacifismo y total unión de lo contrario nos veremos afectados por la guerra, la violencia, atentados, y toda clase de acciones que violen nuestros derechos humanos.

    2.¿que es la participación política?

    la participación política es un derecho que todo ciudadano puede ejercer, debido a que le permite influir y opinar en las decisiones que se toman para el supuesto beneficio de nuestro país. También permite estar unidos y pensar con la capacidad de solucionar los problemas que se presentan y que pueden afectar a Colombia. Para esto se debe tener en cuenta un factor muy importante: este factor es denominado la democracia que significa una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta elección se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo indique nuestra Constitución Política de 1991 y las leyes, procurando siempre lo mejor para el país.

    3.¿porque es importante la participacion politica?

    como ya lo había mencionado, este derecho es muy importante porque permite tomar decisiones acertadas en busca del beneficio de la sociedad, en este caso puede ser para escoger un presidente, un alcalde, un concejal o cualquier representante del gobierno.

    es fundamental para el ejercicio y fortalecimiento de las democracias. Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que le aquejan es darlo a conocer a los que ejercen ese poder de gobernar --políticos--, mediante la opinión o la exigencia de los grupos de participación de los ciudadanos. Participas políticamente cuando a un grupo para luchar por una causa en común. ejemplo una ONG para luchar contra el calentamiento global.

    Participas políticamente cuando dentro de tu familia opinas sobre tal o cual tema que afecta a todos los miembros.
    Pues, la política se ejerce cuando hay democracia y se relaciona con el poder, sea este mediante un gobierno o poder dado al pueblo.

    ResponderEliminar
  118. Buenas tarde profesor Jorge soy Rafael Nuñez del grado 10B

    ¿porque es importante el perdón en el proceso de paz?

    Porque el perdón lleva a la reconciliación y si los Colombianos empiezan a perdonar primero consigo mismos y van a poder perdonar a los demás. Si no hay perdón no hay paz porque la paz consta de perdón.

    ¿que es la participación política?

    La participación política es el derecho que tiene todos los ciudadanos para poder elegir a un un candidato político que nos va a representar, de la mejor manera que lo que se supone. La participación política también ayuda a mantener las ideas del pueblo unido para cualquier cosas que tenga en mente.

    ¿porque es importante la participacion politica?

    Porque ante todo es un derecho que esta estipulado y al momento de negarle este se esta cometiendo un delito. La participación política es muy importante, las hay en el colegio escogiendo al personero estudiantil, para escoger un candidato político (alcalde, concejal,presidente, etc), hasta en el momento cuando vas a participar en una clase. Todo esto sirve para dar tu opinión y escoger las mejores propuestas para que asi, si llega a ganar tener un gran candidato gobernándonos y no una vez mas un candidato que gana por corrupción.

    Gracias por la atención prestada.

    ResponderEliminar
  119. Buenas noches profesor Jorge soy Juan P Obando de grado 10A

    ¿Por qué es importante el perdón en el proceso de paz?
    = Porque sin el perdón no podría haber una reconciliación verdadera, ya que la paz no simplemente se logra firmando un papel, se necesita las paces entre los Colombianos y la guerrilla.

    ¿Que es la participación política?
    = Es el derecho y deber que tiene todos los ciudadanos para elegir a un candidato en la política que va a servir a el estado para el bien de el pueblo.

    ¿Por qué es importante la participación política?
    =Porque gracias a esto uno elige a el representante que vele por los derechos y también porque con el voto uno mismo es el responsable de quien elige para el bien de los demás y de uno mismo.

    Gracias profesor por el foro, Espero que mis respuestas sean de su agrado.

    ResponderEliminar
  120. Buenas profesor Jorge, soy Sara Castro del grado 10B, aqui dejo mis respuestas a las preguntas planteadas para el foro de este periodo:

    ¿Por que es importante el perdón en el proceso de paz?
    Porque al lograr perdonar a los demás logramos llegar a la reconciliación para romper el ciclo perverso en el que vivimos los colombianos, generando una cultura de perdón, y para esto tenemos que primero perdonarnos a nosotros mismos y después perdonar a los demás. Con el perdón logramos liberarnos y expulsar toda la suciedad, logrando la misericordia.

    ¿Que es el perdón según las víctimas del conflicto?
    Para algunos es algo que ahora se esta tratando sin cuidado y que ahora las personas lo usan a la ligera, sin aplicar el verdadero significado que conlleva este acto. Antes de llegar a perdonar se da un proceso largo en el que se muestran unos cambios, pero algunas víctimas no han logrado perdonar ya que no han sido capaces de ver estos cambios. Es algo que algunas personas no pueden llegar a hacer, ya que no son capaces de perdonar porque están muy lastimados por lo que les ha sucedido y les duele recordar el pasado en el que se acontecieron estos hechos tan crueles. Sin embargo, otras personas si han logrado perdonar después de mucho llegando al camino de la reconciliación.

    ¿Cual es tu aporte en este proceso de paz?
    Lograr el perdón hacia los demás para llegar a la reconciliación y formar una sociedad misericordiosa, mejorando la unidad y paz en el pais, disminuyendo los conflictos entre nosotros.

    ResponderEliminar
  121. hola profe soy mayra vargas del grado 10B
    ¿Por qué el perdón en el proceso de paz?
    Ante cualquier conflicto es importante que exista el perdón, el perdón es dejar a un lado el rencor, el orgullo para poder tener mejor vida, el perdón es pasar la página, si queremos obtener una buena reconciliación el objetivo fundamental es el perdón pero para ello, debemos perdonarnos primero nosotros mismo, hacernos una limpieza interior eliminando todo aquello que no nos deja continuar, después de ello perdonar a los demás, perdonar a nuestros amigos, familia.

    ¿Que es la participación política?
    La participación política es la voz del país que son los que influyen en la política, para poder participar debe de tener una idea primitiva de lo que es política frente a la sociedad, con la acción de pretender influir en el proceso político.


    ¿Porque es importante la participación política?
    R:/ es fundamental para el ejercicio y fortalecimiento de las democracias. Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que le aquejan es darlo a conocer a los que ejercen ese poder de gobernar --políticos--, mediante la opinión o la exigencia de los grupos de participación de los ciudadanos .
    Todos los ciudadanos pertenecientes de una comunidad tienen una inquietud política por naturaleza y por necesidad.

    ResponderEliminar
  122. Hola profesor Jorge, soy Gabriela Cartagena del grado 10B

    ¿Por qué es importante el perdón en el proceso de paz?
    El perdón es importante para poder llegar a la reconciliación, liberarnos de cualquier odio que tenemos hacia los daños que han hecho los paramilitares, porque cuando se perdona se puede logra grandes cambios. El perdón nos ayudará a dejar de sentirnos enojados o de guardar rencor, nos ayudará a estar más tranquilos y nos permitirá ser felices.

    ¿Qué es el perdón según las víctimas del conflicto?
    El perdón es individual y si queremos lograr una reconciliación todos debemos de perdonarnos a sí mismos y después a los demás. El perdón es dejar el rencor y liberarnos de todo odio. También es un ejercicio de higiene personal de sacar esa rabia y pasar de esa rabia a hablar de compasión.

    ¿Cuál es tu aporte en este proceso de paz?
    Perdonar, a todas aquellas personas que han hecho daño a nuestro país y a nosotros, porque cuando se practica el perdón se genera paz y reconciliación.

    ResponderEliminar
  123. Buenas tardes profesor mi nombre es Angie Bolivar del grado 10B

    ¿porque es importante el perdón en el proceso de paz?

    Por que antes de iniciar la paz para Colombia debemos empezar por si mismos para llegar a una solución rápida, dejar a un lado el rencor y viendo así mismo la cantidad de ventajas que viene con este.

    ¿que es la participación política?

    la participación politica es la accion que tiene cualquier individuo de opinar y acceder a la politica de su entorno, es decir, su pais o ciudad, un ejemplo claro es la democracia ya que tenemos la oportunidad de elegir a nuestros mandatarios.

    ¿porque es importante la participacion politica?

    La participación política es muy importante, por que es un derecho de cada ciudadano, ademas es muy necesario para mantener un orden en el entorno, y también para poder participar y escoger lo que queremos para nuestro futuro, la participacion politica es una herramienta bastante util para los colombianos, en este caso, y se ve en todas partes, países, ciudades, instituciones y hasta hogares, ya que cada uno tiene derecho a opinar, elegir y actuar.

    Espero que le guste Porfesor, Gracias.

    ResponderEliminar
  124. Buena tarde profesor mi nombre es Marlon Ospina del grado 10B

    ¿Porque es importante el perdón en el proceso de paz?

    :Porque para que se pueda lograr la paz debemos empezar con la paz interior para poder perdonar a las demás personas y tener una Colombia segura y con paz , debemos apartar el rencor y el odio de nuestros corazones para dar una segunda oportunidad a quien se la merece.

    ¿Que es la participación política?

    : Es escoger de manera democrática a quien queremos que nos gobierne y lidere nuestro país.

    ¿Porque es importante la participación política?

    :porque es fundamental para el ejercicio y fortalecimiento de las democracias. Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que afectan nuestro país.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  125. Buenas noches profesor Jorge, soy Liceth Nuñez del grado 10B

    1.Porque es importante el perdón en el proceso de paz?

    -Porque al nosotros referirnos al termino paz hablamos de tranquilidad con nosotros mismos y no podemos intentar empezar con un proceso de paz si no empezamos por el perdón desde nosotros mismos para con los demás.


    2.Que es la participación política?

    -Es el proceso por medio del cual las personas que elegimos como representantes nuestros a nivel político dan a conocer su punto de vista en representación de cierta comunidad.


    3.Porque es importante la participación política?

    -Porque por medio de esta participación es que se pueden tomar diferentes clases de decisiones en beneficio o consecuencia de una comunidad que nos interesa también a nosotros.



    Profesor muchas gracias por su atención, que tenga buena noche.

    ResponderEliminar
  126. buenas tardes profesor jorge, soy ana victoria cortes guapacho grado 10b
    1. ¿Porque el perdón en el proceso de paz?
    Rta: lograr perdonar a los demás logramos llegar a la reconciliación para romper el ciclo perverso en el que vivimos los colombianos, generando una cultura de perdón,El perdón nos ayudará a dejar de sentirnos enojados o de guardar rencor, nos ayudará a estar más tranquilos y nos permitirá ser felices.

    2.¿Que es la participación política?
    Rta:La participación política es el derecho que tiene todos los ciudadanos para poder elegir a un un candidato político que nos va a representar,Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que le aquejan es darlo a conocer a los que ejercen ese poder politico
    3.¿Porque es importante la participación política?
    Rta: por este medio podemos elegir o tomar decisiones en beneficio o en consecuencia, podemos elegir a alguien que nos represente en el gobierno.
    gracias por su atención

    ResponderEliminar
  127. Buenas Tardes profesor jorge soy PIEDAD XIMENA GARZON del grado 10B

    1.¿Porque el perdon en el proceso de paz?
    R/:Por que todos estamos en la capacidad de perdonar y por que no perdonar a estas personas que por tanto tiempo le hicieron daño al pais es mejor perdonar que vivir llenos de resentimientos toda la vida de eso se trata la paz.

    2.¿Que es la participacion politica?
    R/: la participacion es el proceso por el cual nosotros estamos en todo el derecho de elegir a las personas que queremos que nos representen para que actue en beneficio de los habitantes del pais y solucionen los problemas tanto economicos como politicos del pais.

    3. ¿Por que es importante la participacion politica?
    R/:Por que podemos decidir quienes nos van a representar para nuestro beneficio.

    Gracias

    ResponderEliminar
  128. Buenas Tardes profesor jorge soy PIEDAD XIMENA GARZON del grado 10B

    1.¿Porque el perdon en el proceso de paz?
    R/:Por que todos estamos en la capacidad de perdonar y por que no perdonar a estas personas que por tanto tiempo le hicieron daño al pais es mejor perdonar que vivir llenos de resentimientos toda la vida de eso se trata la paz.

    2.¿Que es la participacion politica?
    R/: la participacion es el proceso por el cual nosotros estamos en todo el derecho de elegir a las personas que queremos que nos representen para que actue en beneficio de los habitantes del pais y solucionen los problemas tanto economicos como politicos del pais.

    3. ¿Por que es importante la participacion politica?
    R/:Por que podemos decidir quienes nos van a representar para nuestro beneficio.

    Gracias

    ResponderEliminar
  129. Buenas tardes profesor Jorge, soy Maria Alejandra Ortiz Perdomo del grado 10B.
    ¿Porque el perdon en el proceso de la paz?
    Porque para que se pueda lograr la paz debemos empezar con la paz interior para poder perdonar a las demás personas y tener una Colombia segura y con paz
    ¿Que es la participación politica?
    La participación política es el derecho que tiene todos los ciudadanos para poder elegir a un un candidato político que nos va a representar
    ¿Porque importante la participación politica?
    Porque se supone que con las democracias se busca el bien común, y la manera de saber sobre los problemas que le aquejan es darlo a conocer a los que ejercen ese poder politico.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  130. Buenas tardes prosefor Jorge,soy Kelly Johanna Rodríguez del grado 10B.
    ¿Porqué el perdón en el proceso de paz?
    R/= Porque si queremos empezar un proceso de reconciliación debemos empezar por perdonar,tanto a nosotros mismos como a los demás;debemos tener paz interior para poder lograr perdonar y así reconciliarnos con los demás.
    ¿Qué es la participación política?
    R/=Puede definirse como la actividad de los ciudadanos que va dirigida a intervenir en la designación de los gobernantes o a influir en la formación de la política estatal.
    3.¿Por qué es importante la participación política?
    R/=Porque la democracia de una u otra forma nos da el derecho a tomar decisiones importantes para nuestro país,como lo es la elección de nuestros gobernantes.

    ResponderEliminar
  131. buenas tardes profesor jorge gallardo soy yesica cardoso del grado 10B quiero comentar el foro de la paz:
    preguntas
    1¿porque el perdón en el proceso dela paz?
    respuesta:1:es importante dar el perdón ya que nos da un alivio en nuestro cuerpo y mente se tiene que pensar y estudiar muy bien a la hora de dar el perdón a aquella persona o personas que les han hecho daño y no tener mas problemas ni conflicto con los demás.
    2¿que es la participación política?
    respuesta:2:para la hermana del señor mario castro que fue asesinado el 2 de noviembre del 2002 para ella no hay perdón la cual lo que le hicieron a su hermano al cual dice que fue una buena persona con los demás y quede donde sacaban el perdón si ellos mismos se encargaban de no hacer funcionar ese perdón de que tanto habla Colombia. Por otro lado la señora clara roja secuestrada por las farc en el año 2002/2006 dice que mucha gente la ayudo dando le recursos como vídeos música libros y eso la hizo reflexionar y dar el perdón a aquellas personas que la hicieron pasar por un mal momento y que después de 6 años de estar secuestrada se siente como una nueva persona y muy feliz por haberse reunido con su familia.
    3¿porque es importante la participación política?
    respuesta: 3: yo digo que todas esas personas secuestradas deberían empesar a cambiar su mentalidad aunque estar secuestrado tener un familiar secuestrado o muerto hay que pedirle perdón primero a dios y pedir que esa gente tan mala cambie su formade ser así porque ellos se divierten haciendo daño pero en realidad los que sufren son ellos porque están cometiendo un gran pecado y están haciendo sufrir atoda esa gente buena y a sus familias a que se guíen por un buen camino como el de la paz.

    ResponderEliminar
  132. BUENAS TARDES PROFESOR JORGE GALLARDO SOY YESICA CARDOSO DE 10B Y QUIERO COMENTAR EL FORO DE EL ESTADO DE TERROR DE ISIS LO CUAL TAMBIÉN LO COMENTE DONDE COMENTAN LOS DE 11 DEBAJO DEL VÍDEO
    RESPUESTAS DE LA 1 A LA 4 Y MI OPINIÓN O REFLEXIÓN
    foro estado de terror isis
    Respuestas :
    1: isis es una comunidad de terrorista que hacen mucho daño a varias ciudades y a países como estados unidos Francia ,Europa y que llevan alianza con jóvenes para ser cada di ave mas grande esa organización y mas mala aun en día ha perdido una gran parte en el 2014 de territorio pero de todos modos deja muy mal afectada a la población ,ciudad así dejando traumatizada a la gente.
    2:es un problema porque esta acabando con los países ciudades policías jóvenes y los demás ciudadanos de cada lugar.
    3:hacer que la gente tenga miedo de ellos y seguir ganando territorio y personas para que hagan una alianza con ello para seguir haciendo daño ala comunidad.
    4.tanto así que matar niños de 12 o hasta menores de esa edad por el simple echo de tomarle una foto y ni entregarlo a sus familiares para que lo enterraran si no que lo mataron y lo empacaron en una bolsa de basura también dejar ciudades destruidas y la gente traumatizada y hacer alianzas con jóvenes y ya señores para seguir haciendo daño a los países ciudades y ciudadanos.
    Mi reflexion:es que cada ves mas el pais se destruye y lodestruyen todas esas personas que le gustan harcer daño y poner territorio propios y alianzas para hacer daño yo digo que ya no se sabe ni que mas esperar del pais y de las personas que lo habitan tanto asi dejar con muy malas criticas y pensamiento acerca de esas personas y de los demas paises.

    ResponderEliminar
  133. BUENAS TARDES PROFE JORGE SOY YESICA DE 10B Y QUERÍA RECORDARLE QUE COMENTE EN LOS 2 FOROS DE POLÍTICA Y ECONOMÍA LA CUAL FUERON EL DE LA PAZ Y EL DEL ISIS YA QUE USTED DIJO QUE EL DE ISIS ERA PARA 11 YO QUISE TAMBIÉN PARTICIPAR EN ESE FORO GRACIAS POR LA ATENCIÓN DADA Y AGRADEZCO SU OPINIÓN ACERCA DE MIS COMENTARIOS ACERCA DE LOS 2 FOROS

    ResponderEliminar
  134. Buenas Tardes Profesor Soy DIANA CATALINA LABRADOR BARRIOS Del Grado Décimo "B"

    ¿POR QUE EL PERDON EN EL PROCESO DE LA PAZ?
    Es muy importante el perdón ya que se está viviendo una situación en la que todo es violencia matanzas y eso nos es bueno para la ciudadanía porque nos afecta a nosotros y a los que vienen en camino

    ¿QUE ES LA PARTICIPACION POLITICA?
    Es donde nosotros como ciudadanos participamos mediante el voto y podemos elegir a una cuyo cosa sea alcalde u presidente entre otros, para que vele por nuestros derechos.

    ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACION POLITICA?
    Porque nosotros hay podemos ver las propuestas que tiene cada representante y velamos por tener un mejor país que hayan valores y que se respeten unos a los otros

    GRACIAS POR SU ATENCION

    ResponderEliminar
  135. Buenas tardes
    Juanita Peña Velasquez 10B

    1.¿Porqué el perdón en el proceso de paz?
    La paz se construye empezando por nosotros mismos como en nuestros hogares, con nuestras familias, nuestros compañeros de estudio o de trabajo, nuestros amigos y ciudadanos. Cuando desarrollamos la capacidad de perdonar, e incluso de reconciliarnos, estamos reconociendo que cometer errores y tener conflictos es parte inevitable de quienes somos y que no hay nada malo en ello. Perdonar no solo implica la posibilidad de arreglar y reparar una relación y llegar a una convivencia pacífica, sino de reducir el riesgo de todas las acciones negativas, agresivas o incluso violentas que pueden resultar de los deseos de venganza o retaliación.
    2.¿Que es la participación politica?
    La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo.
    3.¿Por qué es importante la participación política?
    Para asegurar oportunidades para la participación política,fomentar una participación política obligatoria, limitando la importancia de la participación política y para una democracia digna.

    ResponderEliminar
  136. Buenas tardes profesor, soy la estudiante Liseth Vannessa Cortes Bocanegra del grado "10B"

    1¿Por que es importante el perdón en el proceso de paz?
    R/:El perdón y la reconciliación son temas de mucha relevancia para los países en general. Hemos anhelado el final del conflicto armado por varias décadas y solo recientemente hemos visto las primeras semillas en el proceso de paz. Como ciudadanos, en este momento coyuntural estaremos oyendo estas palabras perdón y reconciliación de manera frecuente.
    Sin embargo, a pesar de que comprendemos la relevancia que tienen estos temas para la realidad de nuestro país, sabemos que la paz es más que firmar un acuerdo. Sabemos que la paz se construye empezando por nosotros mismos (en nuestros hogares con nuestras familias, nuestros compañeros de escuela o de trabajo, nuestros amigos y otros ciudadanos).

    2.¿Que es el perdón según las victimas del conflicto?
    Los procesos de paz, al menos en la historia reciente, han tenido como fundamento múltiples herramientas o marcos legislativos: En ellas, sobre todo a partir de ley de justicia y paz, se reconoce a las víctimas y se les da su dimensión histórica.La participación política es algo asi liderado por los ciudadanos( Plebiscito). acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa. Pra poder participar debe de tener una idea clara de lo que es política sobre un mecanismo social. los habitantes de una ciudad intervienen en la opinión y búsqueda de solución de los problemas que aquejan a esa población o sociedad.

    3.¿ Que es la participación política?
    la participación política es un derecho que todo ciudadano puede ejercer, debido a que le permite influir y opinar en las decisiones que se toman para el supuesto beneficio de nuestro país. También permite estar unidos y pensar con la capacidad de solucionar los problemas que se presentan y que pueden afectar a Colombia. Para esto se debe tener en cuenta un factor muy importante, este factor es denominado la democracia que significa una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país.

    ¿Por que es importante la participación política?
    La participación política es muy importante, por que es un derecho de cada ciudadano, ademas es muy necesario para mantener un orden en el entorno,la participación política es una herramienta bastante útil para los colombianos, en este caso, y se ve en todas partes, países, ciudades, instituciones y hasta hogares, ya que cada uno tiene derecho a opinar, elegir y actuar.

    Profesor gracias por su atención, que tenga buena tarde

    ResponderEliminar
  137. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  138. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  139. Buenas Tardes Profesor soy Valentina Rodriguez Avilez del grado Décimo B.

    1. ¿Por que el perdón en el proceso de paz?

    El perdón es importante en el proceso de paz porque nos ayuda a sentirnos bien cuando perdonamos a una persona que nos a hecho daño físicamente o psicologicamente, de nada sirve tenerle rencor a una persona si nunca vas a estar en paz contigo mismo, si perdonas a alguien sientes como si te hubieras quitado un peso de encima porque sientes que estas en paz contigo mismo y con las personas que te rodean.

    2. ¿ Que es la participación política?

    La participación política es, ante todo, la suma de todas aquellas actividades voluntarias mediante las cuales los miembros de una sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y, de una manera directa o indirecta, en la formación o construcción de las políticas de gobierno.

    3.¿Por que es importante la participación política?

    La participación política es importante porque gracias a ella nosotros como ciudadanos tenemos derecho de participar democraticamente y políticamente como lo fomenta esta participación política, votando por la persona que uno crea que va a velar por los derechos de nosotros los ciudadanos.

    Gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  140. Buenos días profesor soy Andres espinosa del grado 10B (andy XD)
    ¿POR QUE EL PERDÓN EN EL PROCESO DE LA PAZ?
    Porque tras actos de maldad por parte de grupos armados , el perdón es algo que la gente necesita pero no solo el perdón hacia los actos cometidos sino también sacar el remordimiento y la rabia de no poder hacer nada , esto puede dar una ayuda o un pie a el proceso de paz que se planifica en un futuro
    ¿QUE ES LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    Son aquellos actos que le han pasado a persona involucradas en temas politicos, como puede ser lo secuestros tanto a ciudadanos (cualquiera o reconocido) como a los políticos
    ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    La participación política es obligatoria tanto en temas serios(secuestros,asesinatos políticos,etc) como en temas leves(votos , elecciones , etc), también nos hacer ver como esta nuestro país que debemos hacer y que no debemos como puede ser el proceso de paz : ¿votara usted si o no ?¿lo ve necesario o no ?
    Gracias por su atención

    ResponderEliminar
  141. Buenas noches profesor soy Laura Daniela Gomez del grado 10B
    ¿POR QUE EL PERDÓN EN EL PROCESO DE PAZ?
    En primer lugar la paz comienza por nosotros mismos en nuestros hogares, en el colegio y demas cosas. Este es un tema de gran relevancia ya que Colombia esta viviendo una situación en la cual ya es la guerrilla quien esta gobernando.
    ¿QUE ES LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    Es el proceso por el cual todo ciudadano tiene derecho a elegir a sus candidatos para que nos representes en el poder publico.
    ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    Es importante desempeñarla en todo ciudadano para poder elegir de manera democrática y para que tengan en cuenta la opinión de los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  142. Buenos dias profesor soy Alvaro Quimbayo del grado 10B
    ¿PORQUE EL PERDON EN EL PROCESO DE PAZ?
    Nosotros como seres humanos tenemos que vivir en un ambiente de paz y fomentar la paz,Este tema nos deja mucho que decir ya que en nuestro pais hay mucha guerra y el presidente no quiere hacer absolutamente nada para que haya la paz que necesitamos en nuestro pais.

    ¿QUE ES LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    Esto se refiere a cualquier acción de los ciudadanos dirigida a influir en el proceso político y en las decisiones y resultados de él. Esto comprende todas las acciones colectivas o individuales, ya sean legales o ilegales, apoyando o presionando al orden establecido y mediante las que una o varias personas intentan decidir en las decisiones acerca del tipo de gobierno que debe regir su sociedad.

    ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    La participacion politica es fundamental ya que fortalece las democracias y se busca el bien comun en las diferentes sociedades y la tarea de ellos es conocer los problemas o situaciones por las que pasan las personas para que hagan un bien comun y haci tengan una buena participacion.

    Que tenga un buen dia, gracias por su atención prestada.

    ResponderEliminar
  143. Buenos dias profesor Jorge, Soy Adriana Vanessa Gomez del grado 10B
    PORQUE LA PAZ?
    La paz es lo que Colombia y mucho paises mas necesitan, la paz consiste en dejar de solucionar los problemas con guerra, talvez tener un dialogo seria mucho mejor, necesitamos perdonar, no olvidar, solo perdonar, la paz comienza desde nuestros hogares, nuestra educacion, una educacion digna y no violenta.
    QUE ES LA PARTICIPACION POLITICA?
    Es cuando el pueblo tambien tiene voz, tiene el poder de elegir u opinar acerca de algo, y con esto las personas tienen el poder de decidir algo con respecto a su gobierno.
    POR QUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACION POLITICA?
    Porque es fundamental para el gobierno, Colombia es un pais democratico en donde sus ciudadanos eligen a sus representantes,y tambien opinan acerca de las situaciones que se esta presentando en el pais.
    Gracias por su atencion.

    ResponderEliminar
  144. BUENOS DIAS PROFESOR JORGE ENRQUE RAMIREZ GALLARDO, SOY JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, GRADO 10B. Me pareció muy interesante este video de la paz porque nos da su punto de opinión de como lograremos que nuestro país perdone:

    ¿Por qué es importante el perdón en el proceso de paz?:R//. El proceso de paz en la habana son las conversaciones que se están llevando a cabo entre el Gobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Colombia está al borde de dar un aporte a la humanidad que es el proceso de paz, si logra concientizar a los ciudadanos de un perdón en la implementación de la paz que vendrá para nuestros próximos años, si la paz en la habana no tiene el componente del perdón queda mal cocinada y se dañara rápido quedando otra vez una guerra política en Colombia.

    ¿Qué es el perdón según las víctimas del conflicto?:R//. El perdón es un ejercicio de higiene personal, es pasar de una narrativa de ganas de matar y comer del muerto, y elevarse tanto que ya siente misericordia, compasión, bondad. Según las víctimas del conflicto como EUGENIA CASTRO BUENO es una palabra la cual se está manejando en los medios de comunicación, como perdonemos y olvidemos. El país debe perdonar ya que este es una valor fundamental para que se logre la paz lo afirma CLARA LOPEZ, que es más importante perdonar, ya que esta es una labor individual, si estamos buscando una escenario de conciliación necesitamos que todos los actores nos perdonemos haci mismo, para encontrar ese valor de conciliación

    ¿Cuál es tu aporte en este proceso de paz?:R//. Mi aporte n este proceso de paz, es que todos los ciudadanos se deben concientizar en el valor del perdón, ya que este es perdonarse a sí mismo y los demás, si este valor no está en ejecución en el proceso de paz, el proceso de paz no se generara ya que no habrá una conciencia de perdón haci el prójimo y se volverá a la guerra política por el poder de un estado.

    GRACIAS POR SU ATENCIÓN RECUERDE QUE SOY JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, GRADO 10B

    ResponderEliminar
  145. Hola profesor Jorge Soy La Estudiante Valentina Leon Del Grado 10B

    ¿PORQUE EL PERDÓN EN EL PROCESO DE PAZ?
    R/Porque es muy importante ya que buscan hacer campañas y charlas que ayuden a la gente a aceptar y sobrellevar sus penas y de la misma manera encontrar la forma de sanar y perdonar, pues sin el perdón y la verdad la fiscalización del conflicto es casi imposible.

    ¿QUE ES LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    R/Es un objetivo clave de las instituciones democráticas, pero hay lugar para un legítimo desacuerdo acerca de hasta que punto la salud de una política pluralista puede ser juzgada en función del grado en que los ciudadanos realmente toman parte en actividades tales como la votación, la asistencia a reuniones políticas, las discusiones políticas con sus vecinos, Etc.

    ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA?
    R/ La participación política es importante porque a través de ellas se intenta influir en las sediciones del gobierno que afectan a la sociedad. Así las sociedad se hace presente en la política, convirtiéndose en un mecanismo de socializan de la misma.

    Gracias Profesor Por Su Atención

    ResponderEliminar
  146. hola profesor soy Catalina Hernandez del grado 10°a
    ¿Por qué crear o morir?
    porque cada exito que tengamos al llegar a eso tuvimos una largo camino de fracasos que todos en la vida tendremos que pasar para llegar a la gloria
    ¿El éxito es el resultado de qué?
    Del esfuerzo, dedicacion que le ponemos a las cosas y por todo lo que tuvimo que pasar.
    ¿América Latina es tolerante con el fracaso?
    No antes solo disfruta del fracaso para asi saber en que fallo y volverlo a intentar.
    ¿Que hacer para ser innovador?
    siempre hay que pensar que hay soluciones posibles para arreglar los problemas, y tambien no solo tener una idea, abramonos a un nuevo mundo de mejores pensamientos.
    ¿Que hacer cuando fracasamos?
    no quedarse sin arreglar las cosas, hay que esforzarse y intentarlo una y otra vez mas hasta llegar a los mejores momentos.

    ResponderEliminar
  147. hola profesor soy la estudiante ANGIE LORENA CARDOZO HUERTAS del grado 10-a

    ¿porque crear o morir?
    porque para ser una persona exitosa necesitas ser innovador, creativo, ver el mundo de otra manera de acuerdo a las necesidades de las personas; si tu no influyes en tu vida positivamente lo mas probable es que fracases y lleves una vida mediocre. Donde te tocara trabajar para otros y resignarte a un salario, en cambio si tu eres el lider, el jefe, el ejemplo a seguir de la sociedad pues tendras una vida muy comoda que mejorara tu situacion económica y la de un pais, para eso se necesita esforzarce, aprender del fracaso, no rendirse y triunfar.

    ¿el exito es el resultado de que?

    Es el resultado de tu esfuerzo, tu dedicacion, tu persevarancia, constancia, responsabilidad, etc.

    Es muy importante para ser exitoso: tener objetivos y metas claras en un mediado de tiempo, verificar si las estas cumpliendo, en que estas fallando y las oportunidades que tienes para mejorar, necesitas enfocarte en las necesidades de la vida cotidiana para crear algo innovador que sea bien aceptado en la sociedad ya que cumple con una necesidad.

    ¿America latina es tolerante con el fracaso?

    No, porque si alguien llega a fracasar se burlan de sus acciones, lo llevan en deshonra, como el perdedor, estigmatizan al que fracasa.

    En América Latina ocurre lo contrario, condenamos el fracaso y estigmatizamos y condenamos a los que fracasan en cualquier intento. Lo que tenemos que hacer es lo que hace cualquier padre con un bebé cuando comienza a caminar y se cae, nosotros no decimos: ¡qué horror, fracasó!, al contrario, nos reímos y lo alentamos a seguir porque sabemos que ningún bebé empieza a caminar sin tropezar. Lo mismo ocurre con la innovación y eso es lo que tenemos que aprender.

    ¿Que hacer para ser innovador?
    Ser consciente de este nuevo mundo que estamos viviendo e inventar y reinventarse constantemente, pero siempre admirar a los innovadores y respetar el fracaso, para insertarnos mejor en esta economía del conocimiento.
    fijarse en las necesidades de una sociedad, ser emprendedor, hacer un modelo de negocio para verificar que tan aceptado puede ser el producto, mejorarlo para que asi el impacto al fracaso tenga menos posibilidades.

    ¿Que hacer cuando fracasamos?
    tenemos que ser tolerantes, respetar al otro,aprender del fracaso y lo mas importante es darle animo para que continue en su arduo proceso y pueda alcanzar el exito.

    Es importante que como personas aprendamos a no rendirnos, todo es posible, solo es cuestión de actitud, de positivismo, de creer en ti mismo y seguir luchando por lo que quieres, no resignarte al fracaso ni a la mediocridad.

    ResponderEliminar
  148. Todo el problema radica en que no tenemos productos fuertes para competir, pues des-afortunadamente, dependemos de los precios del café y de que a los otros países como brasil les vaya mal por condiciones climáticas. La caída del precio ha generado desempleo en el sector de la minería. Lo que preocupa es que al parecer la clase media, es la mas afectada, pero no se entiende porque el gobierno dice que la pobreza ha bajado y la que sufre es la clase media. Se comprueba según los que participan en la controversia que los que mas captan o cogen ingresos son la élite.

    ResponderEliminar